El presidente Daniel Noboa sostuvo este sábado, 24 de mayo, los primeros encuentros con representantes de las naciones que estuvieron presente en su toma de posesión para gobernar durante el periodo 2025-2029.
De acuerdo con la Presidencia, el mandatario mantuvo una reunión bilateral con su homóloga Dina Boluarte, donde abordaron temas de cooperación y la importancia de afianzar lazos de amistad entre las dos naciones.

La presidenta peruana destacó el proceso democrático que vivió el pueblo ecuatoriano para elegir a su Mandatario.
Durante el encuentro, se suscribió la “Hoja de Ruta Binacional para la recuperación de ambientes degradados, protección y conservación de la cuenca transfronteriza Puyango – Tumbes”.

De igual manera, se reunió con Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, ministro de Comercio de Emiratos Árabes Unidos.
El objetivo del encuentro fue fortalecer la cooperación bilateral y dar seguimiento a los temas establecidos en la última gira presidencial, sobre comercio e inversión para el Ecuador, según precisó la Presidencia a través de su cuenta en X.

Noboa también recibió en Carondelet al delegado oficial del gobierno de Estados Unidos, el secretario de Salud, Robert E. Kennedy.
Kennedy mencionó que para el gobierno de Donald Trump, el nuevo periodo presidencial de Noboa será clave para mantener las relaciones bilaterales entre Ecuador y EE.UU. Agregó que su personalidad, al ser incorruptible, lo destaca como un nuevo líder para el país y en la región.

El jefe del Ejecutivo tenía previsto anunciar los primeros cambios en su gabinete ministerial la tarde del sábado, horas después de la posesión presidencial. Sin embargo, el evento programado para las 18:30 se canceló.
Desde la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia se indicó que la actividad se pospuso debido a la agenda que mantiene el mandatario.
En su discurso inaugural, Noboa mencionó las prioridades que tendrá su mandato y destacó en primer lugar la inversión pública para generar empleo.
Agradeció la presencia de las delegaciones internacionales, y aseguró que su Gobierno reforzará las relaciones comerciales.
«Esto significa que el mundo está creyendo en Ecuador (…) Caminaremos estos cuatro años hacia la apertura comercial», señaló.
Noboa destacó la presencia en la Asamblea Nacional de delegaciones de 74 países, entre ellos los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Perú, Dina Boluarte, los dos países con los que Ecuador comparte frontera terrestre.
«El mundo está empezando a creer en Ecuador» dijo Noboa, al señalar que su administración se ha trazado fijar lazos estrechos a nivel público y privado con la comunidad internacional para avanzar en el camino de la «apertura comercial y atraer inversiones que permitan aprovechar el verdadero potencial de Ecuador que por intereses perversos ha permanecido inmóvil, dormido y estancado».
Noboa inició su mandato de 4 años, para el período 2025 – 2029, finalizando así una etapa de transición de 18 meses, en los cuales, tras la muerte cruzada de 2023, completó el período para el que originalmente fue elegido Lasso en 2021.