NACIONALES PORTADA

Pruebas PCR en el sistema público se realizarán solo con pedido médico

El Ministerio de Salud (MSP) prepara los lineamientos para que las pruebas PCR de covid-19 en la red de salud pública se realicen únicamente bajo pedido médico. El anuncio lo hizo este martes la ministra Ximena Garzón.

En un conversatorio con medios de comunicación precisó que la decisión se tomó frente a la sobredemanda de pruebas en todo el país tanto PCR como antígenos.

Hasta la fecha, dice la ministra, en el país existen 80.000 pruebas PCR y 250.000 de antígenos. Se prevé que hasta finales de este mes llegarán 300.000 nuevas pruebas PCR.

“Es para evitar desabastecernos de pruebas PCR y de antígenos en forma rápida y seguirlo manejando estratégicamente para poder abarcar con vigilancia epidemiológica aquellas zonas donde existen focos calientes de contagio”, dijo.

Según Garzón, desde el Ministerio serán “más cuidadosos” con las pruebas para que sean efectivos.

Aclaró que las pruebas serán gratuitas en los puntos habilitados por el MSP y en los centros de salud de la red pública de salud. Por lo tanto, las personas con síntomas respiratorios deben acudir a un centro médico y evaluará la necesidad de una prueba.

La ministra recordó que la cantidad de pruebas a nivel mundial es limitada y frente a esa situación, la OMS sugirió que los enfoques de diagnóstico estén dirigidos a los focos de brote en las provincias, parroquias y cantones en donde más se necesitan.

Este lineamiento no aplica para las entidades como el IESS, Ispol, Isffa, ni el sector privado.

Compártelo

Post relacionados

Verónica Abad busca apoyo de ONU
La vicepresidenta Verónica Abad dio a conocer a través de...
Ver más
Equidad de género en toda política nacional...
En el marco del Día Internacional de la Mujer y...
Ver más
Ecuador se prepara para aranceles de EE.UU
Representantes del sector productivo y el Gobierno Nacional se reunieron...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil