OPINIÓN PORTADA

Que triunfen la democracia, la transparencia y la esperanza | Opinión

Por: Héctor Calderón

Las elecciones de este 9 de febrero demuestran el nivel de polarización en el que vive el país. Tanto Daniel Noboa como Luisa González alcanzaron el 44% de los votos; es decir cerca del 90% del electorado se decantó por una de las dos opciones, que -claramente- han demostrado ser diametralmente opuestas.

En este escenario, ¿quién ganó? En primer lugar, la democracia y la transparencia. A pesar de las denuncias de fraude, las encuestas truchas, los falsos rumores propagados desde los voceros mediáticos del gobierno; al final, primó la voluntad popular y habrá segunda vuelta.

Pero también gana la Revolución Ciudadana. La candidata de la lista 5 alcanza una votación que supera el porcentaje logrado por la RC en las últimas elecciones. También gana el progresismo porque, si al 44% de Luisa, sumamos el 5% de Leónidas Iza, evidenciamos que casi el 50% de la población votó por esta tendencia.

A pesar de alcanzar la segunda vuelta electoral, el gran perdedor es el presidente – candidato. Pierde porque su exit poll y sus periodistas aliados lo dieron como ganador durante toda la jornada, inclusive avizorando una victoria en primera vuelta. Noboa pierde porque no dio la cara. Sus simpatizantes lo esperaban en Quito y decidió no aparecer, lo que demostró que los resultados no fueron lo que esperaba. Noboa también pierde porque no le sirvió de nada pisotear la ley, hizo lo que quiso con la vicepresidenta y se burló del sistema electoral al no pedir licencia para la campaña.

Estos resultados deben marcar un enorme desafío para los unos y los otros. Para el presidente – candidato es un llamado de atención. No es suficiente el TikTok ni las bravuconerías. La crisis energética, el desempleo, las desapariciones y la inseguridad le pasan factura. No ha sido capaz de mostrar resultados. Para Luisa González y su movimiento, el desafío será lograr un consenso en el progresismo, convertirse en la figura que unifique a la izquierda del país y evitar el famoso “nulo ideológico”.

Más allá de candidatos y movimientos, nos alegra que hayan triunfado la democracia y la transparencia; el respeto y la esperanza.

Ecuador tiene que levantarse, en paz, en unidad, con compromiso y conciencia social.

La opinión de Héctor Calderón

Compártelo

Post relacionados

Quito: La actividades por Semana Santa iniciarán...
El Municipio de Quito junto a representantes de la iglesia...
Ver más
Exportadores en Ecuador buscan alternativas para mitigar...
La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara de...
Ver más
Ministro del Interior alerta sobre “intentos desestabilizadores”...
El ministro del Interior, John Reimberg, alertó este miércoles, 2...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
OPINIÓN

Es necesario reducir el IVA, no subirlo (Opinión)

Por: Economista Marco Flores T. El mayor efecto de un incremento del impuesto al valor agregado (IVA) se produce sobre