La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) difundió una alerta este viernes, este 25 de abril de 2025, sobre la adulteración de boletas de citación en el Distrito Metropolitano de Quito.
La institución precisó que “personas inescrupulosas” estarían adulterando estos documentos, que no concuerdan con las dimensiones, contenido y tipografía que se utilizan en las originales.
La Agencia exhortó a la ciudadanía a verificar el contenido de la boleta y evitar posibles estafas que pongan en riesgo la protección de datos personales.
Además, detalló las características de una boleta de citación, que sirve para notificar una contravención.
La AMT emite dos tipos de boletas:
- Una de cuadernillo: se llena de forma manual por el agente civil de tránsito (ACT)
- Una impresa mediante una app de dominio único de institución.
“Las dos tienen una estructura clara y justifican, citando la normativa legal vigente, la causa de la posible sanción”, señaló la AMT
Los dos tipos de boletas tienen características únicas como:
- Nombre de la institución: ‘Agencia Metropolitana de Tránsito’.
- Numeración de la boleta, nombre y firma del ACT a cargo del procedimiento.
- Información del posible infractor como: nombre, cédula, correo, entre otros datos.
- No tienen código QR.
La institución especificó que las dos boletas de citación se entregan, únicamente, cuando el conductor está en el vehículo. Cuando la persona no se encuentra en el automotor y el procedimiento es por mal estacionado se coloca un adhesivo en la ventana.