QUITO

Quito: Lluvias no cesan, más inundaciones y deslaves

Las fuertes lluvias no cesan en el país y la capital registra más inundaciones y deslaves. La tarde de este martes, 8 de abril, una fuerte tormenta con granizo cayó en Quito y dejó inundaciones tanto en el norte como en el sur de la ciudad.

El Cuerpo de Bomberos de Quito reportó acumulación de agua en puntos del sur como Turubamba, Lloa y Caupicho, mientras el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 explicó que en Turubamba Alto colapsó el sistema de alcantarillado como consecuencia de las abundantes precipitaciones.

A su vez, el Metro de Quito se vio obligado a cerrar temporalmente una de sus estaciones en la zona sur de urbe, debido al ingreso de agua y granizo desde la superficie.

En los últimos días las lluvias en la urbe capitalina han sido constantes, sobre todo en las tardes y las noches.

La víspera, al menos cinco viviendas resultaron afectadas tras el desbordamiento de una quebrada en el sector de Conocoto.

El alcalde quiteño, Pabel Muñoz detalló que no se han registrado fallecidos, 6 vehículos reportan afectaciones, 5 personas tuvieron golpes leves y fueron tratadas inmediatamente. «Estamos aumentando la atención psicológica», dijo.

También este lunes hubo un deslizamiento de tierra en la zona de Guápulo, que no dejó muertos ni heridos, pero sí pérdidas materiales para decenas de familias, y algo similar ocurrió en el barrio de Conocoto, donde hubo tres personas heridas.

El alcalde Muñoz, que estuvo esta mañana en la zona de la tragedia, explicó a la prensa que el último trimestre ha sido el más lluvioso de la historia de la capital desde que tienen registros.

Muñoz indicó que debido a trabajos para la estabilización de taludes, la avenida De Los Conquistadores permanecerá cerrada al tránsito vehicular, sin fecha confirmada de apertura.

La autoridad señaló que las tareas consisten en darle una forma inclinada al talud para evitar el desprendimiento brusco de tierra, “también supone el retiro de árboles debilitados, porque estos pueden terminar cayendo a las viviendas. Hemos retirado 20 y nos faltan ocho árboles más por retirar”, dijo.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) informó que las condiciones actuales permanecerán al menos hasta el 11 de abril y alertó sobre el riesgo de crecidas y desbordes de ríos.

En Ecuador han muerto 34 personas de enero a la fecha debido a los eventos asociados a las precipitaciones, según el más reciente reporte de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.

El número de afectados ascendió a 141 mil, hay 16 puentes destruidos y más 19 mil hectáreas de cultivos perdidos.

Compártelo

Post relacionados

Quito: Municipio dispone la movilización de 565...
El Municipio de Quito activará a 565 agentes de control...
Ver más
Quito: estos son los horarios del Metro,...
La Empresa de Pasajeros de Quito amplió el horario de...
Ver más
Trolebuses eléctricos: SERCOP emite informe no vinculante
La polémica por la compra de los 60 trolebuses sigue,...
Ver más

Te puede interesar

QUITO

Municipio presentará el “Acuerdo Quito” para afrontar los problemas de la capital

El alcalde de la capital, Pabel Muñoz, anunció que el Municipio presentará el “Acuerdo Quito”, el jueves 3 de octubre
QUITO

Lluvias dejan 9 viviendas afectadas y 22 personas evacuadas en Quito

Unas 9 viviendas afectadas y 22 personas evacuadas fue el saldo de las fuertes lluvias ocurridas este miércoles, 2 de