NACIONALES

Quito: más de 100 eventos para Semana Santa

La programación religiosa y cultural se retoma de forma presencial luego de dos años, debido a la pandemia del Covid-19. En Quito, más de 100 actividades están previstas con motivo del calendario de Semana Santa.

Estas actividades están a cargo de Quito Turismo, la Secretaría de Cultura, Fundación Museos de la Ciudad, Fundación Teatro Nacional Sucre, Instituto Metropolitano de Patrimonio y la Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad.

“La cadena de valor turístico es muy amplia. Todo se dinamiza en estos feriados que son tan importantes para nuestra ciudad. En el feriado del año pasado se movilizaron 16 mil personas, esto impactó a la economía con USD 1’500.000. Este año esperamos tener  un crecimiento de visitas en un 100%”, dijo Cristina Rivadeneira, gerente de Quito Turismo.

Principales actividades

Festival de Música SacraCon la participación de 11 proyectos nacionales. Desde el 31 de marzo hasta el 14 de abril.
Encuentro comunal urbanoDesde el 17 hasta el 31 de abril. A las 10:00 en el parque la Carolina.
Encuentro comunal ruralDesde el 16 al 22 de abril, a partir de las 10:00, en la comuna San José de Cocotog.
Inauguración de la exposición de Semana Santa ‘Entre el rito y la feEl 13 de abril a las 11:00, en el Museo del Carmen Alto.
Final de las fanescas de los mercados de QuitoEl 7 de abril, en el mercado de Iñaquito a las 10:00.
Procesión de Domingo de RamosEn la Basílica, el 10 de abril, desde las 9:00. El recorrido será por las calles Venezuela, Manabí, García Moreno, Bolívar y finalizará en la Plaza San Francisco.
Arrastre de CaudasEn la Iglesia Catedral Primada de Quito, el 13 de abril a las 16:00. Se trata de un evento con más de 500 años de tradición, que solo se realiza en la capital ecuatoriana.
Procesión Jesús del Gran PoderEl 15 de abril a las 12:00. Se conoce que los asistentes recorrerán la iglesia de San Francisco, las calles Bolívar, Venezuela, Manabí, Vargas, Riofrío, García Moreno, hasta llegar a la Iglesia de San Francisco.
Fuente: Quito Turismo

Conoce la agenda cultural en el siguiente link: visitquito.ec/semana-santa

Operativos de control

Para el control por las actividades de Semana Santa, el Municipio de Quito desplegará 2.000 funcionarios de las diferentes entidades municipales. En los operativos intervendrán la Agencia Metropolitana de Control (AMC), la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano y 800 agentes de la Policía Nacional.

Los operativos iniciarán el 10 de abril con la procesión de Domingo de Ramos, que tendrá un recorrido desde la Basílica hasta la Plaza de Santo Domingo, y finalizarán el 17 de abril, luego de la Misa Pontificia de la Resurrección de Cristo.

Se recomienda el uso de mascarilla. Los agentes de control supervisarán que se utilice de forma correcta el cubrebocas al ingreso de los establecimientos. La procesión ‘Jesús del Gran Poder’ al ser un evento al aire libre no tiene control de aforo. Sin embargo, en lo eventos que se desarrollan en espacios cerrados el aforo es del 70%.

Compártelo

Post relacionados

Noboa realiza primeros cambios en su gabinete...
El presidente Daniel Noboa realizó este miércoles los primeros cambios...
Ver más
Petro ofrece asilo en Colombia a opositores...
En un mensaje difundido en su red social X, el...
Ver más
Opositores al Gobierno denuncian hostigamiento migratorio
Dos días después de su reelección, Daniel Noboa enfrenta acusaciones....
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD