NACIONALES

Quito Sin Minería entrega firmas para consulta popular

El colectivo Quito Sin Minería entregó este lunes, 24 de octubre de 2022, un total de 380.000 firmas al Consejo Nacional Electoral (CNE) para impulsar la consulta popular en contra de la minería en seis parroquias rurales del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) y en el Chocó Andino.

Inty Arcos, representante de Quito Sin Minería, resaltó que entregaron casi el doble de firmas que solicitó el CNE (200.000).

“Estamos muy agradecidos de lo que ha sucedido en estos 180 días de trabajo arduo, de nuestros voluntarios, de nuestras organizaciones”, destacó Arcos.

Freddy Larreátegui, abogado del colectivo, recordó que la Corte Constitucional ya emitió un dictamen favorable a la consulta.

Explicó que, hasta mediados de noviembre de 2022, esperan que el CNE finalice la verificación de las firmas entregadas. Con ello esperan que la consulta antiminería coincida con las Elecciones seccionales de 2023.

Compártelo

Post relacionados

Gobierno accede a crédito por 100 millones...
El Gobierno nacional accedió a un crédito por 100 millones...
Ver más
Controversia por vía en Manabí
La Prefectura de Manabí suspendió, desde este jueves, el cobro...
Ver más
Último día para publicar encuestas
El Consejo Nacional Electoral anunció que, hasta el jueves 3...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD