NACIONALES

Ratifican inocencia de alias ‘Choclo’, implicado en el asesinato de Efraín Ruales

Dos de los tres magistrados de la Corte de Justicia de Guayas ratificaron la inocencia de Carlos Mantilla, alias ‘Choclo’, en relación al caso del asesinato del presentador de televisión Efraín Ruales, ocurrido en enero de 2021.

La audiencia se instaló la tarde del miércoles, 25 de octubre de 2023, y concluyó durante la noche del mismo día.

La Fiscalía General del Estado (FGE) anunció que interpondrá un recurso de casación en respuesta a la resolución del tribunal a favor de Mantilla.

En febrero de 2022, el Tribunal Penal del Guayas emitió sentencias para seis personas involucradas en el asesinato de Ruales.

Álvaro Cagua, conocido como ‘Alvarito’; y Alexis Casquete, alias ‘Casquete’, fueron sentenciados como autores del crimen a una pena de 34 años y ocho meses de prisión.

Jorman Veloz, alias ‘Veloz’; alias ‘Choclo’; Karla Molina y Juan Carlos Redrován fueron condenados como cómplices a 17 años de cárcel en la misma causa. Cabe señalar que inicialmente, las autoridades identificaron como cómplice del asesinato a alias ‘Choclo’, quien además lidera la banda delictiva ‘Los Lagartos’.

Compártelo

Post relacionados

Trump anuncia delegación presidencial que asistirá a...
El presidente de Estado Unidos, Donald Trump, anunció la designación...
Ver más
Ecuador y EE.UU decomisan 2,1 toneladas de...
En una operación conjunta, la Armada ecuatoriana y la Guardia...
Ver más
Carapaz se impuso en solitario en la etapa...
El ecuatoriano Richard Carapaz se impuso este miércoles en solitario...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD