La prefecta de Guayas, Marcela Aguiñaga, detalló este jueves, 20 de marzo, que realizan las investigaciones pertinentes para determinar por qué colapsó el puente colgante Gonzalo Icara Cornejo, que conecta los cantones Daule y Nobol.
“Es importante que ustedes y nosotros y todos sepamos cuáles fueron las causas por las cuales colapsó esta infraestructura. Es importante también que sepan que los puentes en nuestra provincia, en la red concesionada, en caminos secundarios, etcétera, tienen una capacidad”, enfatizó en un video en su red social X.
De manera preliminar se conoce que se excedió el peso establecido de 48 toneladas.
Aguiñaga explicó, además, que producto del accidente se rompió la tubería que proveía de agua potable a Lomas de Sargentillo y a la parroquia Magro del cantón Daule.
“Estamos coordinando con los alcaldes la entrega de agua en tanqueros”, dijo.
La prefecta adelantó que este viernes, 21 de marzo, comparecerán ante la Comisión de Gobierno Autónomos de la Asamblea Nacional, para informar las labores preventivas y reactivas respecto del puente.
Más temprano este jueves, esa mesa de trabajo informó sobre el inicio de un proceso de fiscalización para determinar las causas del incidente que dejó hasta el momento cinco personas heridas, una fallecida y tres desaparecidas.
Al respecto, Aguiñaga puntualizó que continúan las labores de rescate de los desaparecidos.
“Lo que vive la provincia, sin duda alguna, es una tragedia. Estamos conmovidos, dolidos por lo que ha pasado con los familiares de las víctimas, de los desaparecidos”, añadió.
En los alrededores del puente se han instalado campamentos con los organismos de socorro.
Hay ambulancias, patrullas, personal de bomberos, Cruz Roja, policías, militares y otras instituciones, como la Prefectura del Guayas y el Ministerio de Transporte.
El puente colgante colapsó la tarde de este miércoles y varios vehículos cayeron al río.