NACIONALES

‘Rebeldes’ de Pachakutik presentan proyecto de Ley en defensa de Banco del Pacífico

Los legisladores ‘rebeldes’ de Pachakutik, Patricia Sánchez, Darwin Pereira, Peter Calo y Mario Ruiz, presentaron, este 7 de junio de 2022, ante la oficina de Gestión Documental de la Asamblea Nacional el Proyecto de “Ley Orgánica de Defensa de la Propiedad Estatal sobre el Banco del Pacifico, la creación de la Corporación Financiera Ecuatoriana y la creación del Banco Ecuatoriano de Fomento”.

Los asambleístas proponentes del Proyecto ofrecieron una rueda de prensa esta mañana en las inmediaciones del Salón Plenario Nela Martínez Espinosa.

De acuerdo con Sánchez, “la propuesta de Ley busca precisamente defender un bien patrimonial de los ecuatorianos, como es el Banco del Pacifico. El Gobierno pretende privatizar bajo el pretexto de la creación de un fondo para combatir la desnutrición infantil”.

Señaló que su propuesta de Ley pretende devolver a la Corporación Financiera Ecuatoriana y al Banco Ecuatoriano de Fomento la condición de banca pública. El objetivo es ofrecerles a las entidades protección legal y recursos para democratizar el crédito.

Venta de Banco del Pacífico

El presidente ejecutivo del Banco del Pacífico, Roberto González, señaló en días anteriores que más de 30 entidades internacionales están analizando el monto para la compra de esta institución financiera.

Hasta la primera semana de julio, los interesados podrán hacer sus ofertas respecto al precio. Las autoridades aspiran a tener un acuerdo firmado en diciembre del año en curso.

Resaltó que ninguna persona que tenga vínculos con Ecuador, ningún inversor o banco del país pueden comprar la entidad financiera.

“Está prohibido que personas naturales o jurídicas compren el banco. Los términos de referencia contemplan exclusivamente, entidades financieras internacionales con solvencia, tamaño y acceso a mercados de capitales. Ningún inversor o banco ecuatoriano, ninguna persona que tenga vínculos con Ecuador puede comprar el banco”, aseguró en una entrevista con Ecuavisa.

Compártelo

Post relacionados

Ministros anuncian nuevos acuerdos entre EE.UU y...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más
Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD