ENTREVISTAS

El rechazo a las dosis de refuerzo por Covid-19 es una causa para la nueva ola de contagios

Covid-19

La infectóloga Carola Cedillo reconoció que aparentemente el Ecuador cursa una nueva ola de Covid-19. “Esto ya venía viéndose en otros escenarios internacionales. Así que era un poco predecible que eso pueda pasar. También, acá en nuestro país, ha venido sucediendo”, señaló.

Los motivos para la nueva ola de Covid-19

La especialista mencionó que, si bien hubo una vacunación que avanzó de forma importante, existen otros factores que son el motivo para atravesando esta situación. Así, puntualizó en las dosis de refuerzo de la vacuna contra Covid-19.

En esa línea enfatizó que la vacunación previene principalmente las hospitalizaciones, que se reduzcan los casos más graves, que no se desborde el sistema de salud. Sin embargo, no logran la prevención al contagio.

Con ello, resaltó que los refuerzos eran importantes para prevenir. “La primera y segunda dosis tuvieron una buena acogida. Pero, en cuanto lo que son refuerzos, la tercera dosis o la cuarta dosis no han sido colocadasporque no ha habido la suficiente adherencia por parte de la ciudadanía”, señaló Cedillo.

A este tema, añadió que la eliminación de la mascarilla también influyó. “Son situaciones que hacen que nuevamente puedan haber esta circulación aumentada del virus y adicionalmente hay las mutaciones”, recalcó.

Sobre ese último tema, dijo que las mutaciones, sobre todo la subvariante de Ómicron DA5, producen este nuevo oleaje.

¿Qué se puede hacer?

Cedillo resaltó que, en primer lugar, los ciudadanos deben optar por las vacunas para prevenir la gravedad de la enfermedad.

Pero, no sería la única alarma frente a las infecciones por Covid-19. La infectóloga también alertó sobre las reinfecciones. “Es un problema la situación que se viene viendo en los estudios internacionales, son las reinfecciones repetitivas que conllevan al Covid-19 persistente. Es decir, complicaciones en una misma persona a largo plazo debido a las reinfecciones”, destacó.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de