ELECCIONES 2025 PORTADA

Recintos electorales cierran en Ecuador con 83,38 por ciento de participación

Los recintos electorales en Ecuador cerraron a las 17h00 con un con 83,38 por ciento de participación, según informó la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint.

Antes, el CNE puso en cero el sistema informático para el conteo de votos y una vez concluida la jornada de votación, las actas serán procesadas y cargadas ahí.

Enrique Pita recordó que a la par del cierre de las urnas, las 24 juntas electorales preparan el conteo de votos de las personas privadas de libertad sin sentencia ejecutoriada y de los beneficiarios del voto en casa.

José Cabrera, por su parte, anunció que el escrutinio de actas del exterior será desde las 19h00, hora de Ecuador.

La consejera Estela Acero también insistió en que los resultados serán publicados en tiempo real en las diferentes plataformas del CNE.

Desde este momento, según explicó la presidenta del CNE, Diana Atamaint, las empresas autorizadas para realizar encuestas a boca de urna están habilitadas para difundir los sondeos, que no constituyen resultados oficiales.

Atamaint, aclaró que los resultados oficiales se empezarán a transmitir a partir de las 19h30 aproximadamente, por los canales oficiales de la institución.

Compártelo

Post relacionados

Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más
Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
Gobierno accede a crédito por 100 millones...
El Gobierno nacional accedió a un crédito por 100 millones...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil