ECONOMÍA ULTIMA HORA

Reunión del Consejo de Comercio e Inversiones se realizará en Ecuador a finales de año

El Ministerio de Comercio Exterior informó este viernes que la IV Reunión del Consejo de Comercio e Inversiones (TIC) se realizará en Ecuador el último trimestre de este año, con el fin de analizar los avances de las relaciones bilaterales.

La decisión se tomó durante la visita de una comitiva público privada, encabezada por el viceministro de Comercio Exterior, Daniel Legarda, a los Estados Unidos.

En la visita se determinó que en el corto plazo, entrará en vigencia el Protocolo sobre Normas Comerciales y Transparencia, basado en los compromisos de alto nivel de Ecuador y Estados Unidos, que incluye disposiciones sobre facilitación al comercio, buenas prácticas regulatorias y lucha contra la corrupción.

En la reunión efectuada con la Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos se conoció la visión de la Agenda Comercial y se revisaron aspectos de implementación del protocolo recientemente suscrito y los próximos pasos en la relación bilateral.

La agenda contempló reuniones con la Cámara de Comercio de Estados Unidos para posicionar a Ecuador en la agenda comercial de ese país; con las asociaciones sectoriales de granos, confites, cárnicos y chocolates para impulsar un comercio fluido e identificar oportunidades de negocio.

Las autoridades se reunieron también con los representantes del Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales de Estados Unidos para revisar temas pendientes de acceso sanitario.

En materia de cooperación para pequeñas y medianas empresas, la delegación ecuatoriana obtuvo el apoyo de la Small Business Administration, en el establecimiento de un proyecto que permita brindar soporte a mipymes, especialmente a las lideradas por mujeres, para que mediante asistencia técnica, puedan fortalecer sus capacidades y tengan mayor productividad, crecimiento e internacionalización.

También, se consiguió Cooperación técnica no reembolsable para la Facilitación al Comercio y ayuda a la ejecución del Decreto Ejecutivo No. 68, con el apoyo de la Alianza Global para la Facilitación del Comercio, y el apoyo financiero de los gobiernos de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Dinamarca y Australia, cuyos detalles se conocerán en un evento en Ecuador en las próximas semanas.

Compártelo

Post relacionados

Precio del Petróleo cae por nuevos aranceles...
El 3 de abril de 2025, los precios del petróleo...
Ver más
Exportadores en Ecuador buscan alternativas para mitigar...
La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara de...
Ver más
Ecuador crea un Fondo de Desarrollo Turístico con...
El Gobierno nacional anunció este lunes, 31 de marzo, la...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
NACIONALES ULTIMA HORA

Municipio de Guayaquil espera vacunar a un millón de personas en un mes y medio

Este miércoles 3 de marzo, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri informó que el Municipio gestionará la compra de la