ENTREVISTAS

Sandra Argotty: «Hasta el 29 de abril presentaremos el informe para la transición de Gobierno»

La Secretaría Técnica de Planifica Ecuador, Sandra Argotty, confirmó que hasta el 29 de abril próximo el gobierno deberá tener listo el proceso de transición para la posesión del nuevo Presidente de la República.

En entrevista para el noticiero “A Primera Hora” de Majestad Radio, la funcionaria resaltó que el pasado 5 de febrero, el Ejecutivo conformó el Comité Técnico de Transición, integrado por el Ministerio del Trabajo, Secretaría General de la Presidencia y Planifica Ecuador.

Argotty explicó que la cartera de trabajo deberá levantar toda la información sobre los contratos de los servidores públicos; la Secretaría de la Presidencia maneja la parte gubernamental; y Planifica Ecuador, la revisión y análisis de los proyectos ejecutados, los que se están ejecutando, y los que están pendientes de ejecución, además de hacer una evaluación del impacto de la pandemia de la Covid-19 en el país.

Según Argotty, el gobierno buscará hacer una transición ordenada y transparente, con el fin que las autoridades entrantes sepan cómo se encuentra el país, para la respectiva toma de decisiones. “La transición de gobierno será transparente”, dijo.

Sobre las entidades públicas

La Secretaria aseguró que para el último tramo de la administración gubernamental no está prevista una nueva eliminación o fusión de entidades públicas. Pero, tampoco, nuevos recortes de personal.

Argotty informó que las entidades integrantes del Comité se encuentran recopilando la información de cada uno de los cuatro gabinetes sectoriales. Además, de la información de los ministerios que lo conforma, su gestión, acciones realizadas y su impacto en la ciudadanía.  Esta información añadió, se consolidará en informes divididos en los ámbitos económico, social, seguridad e infraestructura.

Sobre el trabajo específico de Planifica Ecuador, Sandra Argotty, señaló que trabaja en la evaluación del Plan Nacional de Desarrollo 2017 – 2021. La evaluación que incluye, no solo la gestión del gobierno central, sino su relación con los Gobiernos Autónomos Descentralizados.

 

 

 

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de