YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Senae aclara que no hay prohibición para importar decodificadores de televisión
    ECONOMÍA

    Senae aclara que no hay prohibición para importar decodificadores de televisión

    By primeraplanaedicion5 de agosto de 2022Updated:8 de agosto de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Imagen referencial
    Imagen referencial
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) informó este viernes que son falsas las publicaciones de redes sociales sobre una supuesta prohibición de importar “firesticks, Apple tvs, tv boxes y decodificadores en general”, a partir del 8 de agosto.

    En un comunicado, el organismo aclaró que la Resolución Nro. SENAE-SGN-2022-0030-RE, con fecha 20 de abril de 2022, no prohíbe la importación de “decodificadores, receptores satelitales FTA”.

    Los procesos de importación para dicho artículo, según destacó Senae, “no han cambiado y se mantienen vigentes desde el año 2012. Dichos artículos pueden seguir ingresando al país con normalidad”.

    El Gobierno Nacional, a través del SENAE, continuará facilitando el comercio exterior.

    Exhortamos a la ciudadanía a mantenerse informada por medios oficiales ⬇️ pic.twitter.com/90ZPI0pqWh

    — SENAE_Aduana (@SENAE_Aduana) August 5, 2022

    De igual manera, el ministro de Producción, Julio José Prado, también desmintió dicha prohibición.

    “El Senae informa que no se ha prohibido la importación de aparatos tecnológicos como APPLE TV, Fire Stick, Chromecast, etc. Los ciudadanos pueden seguir importando esta tecnología a través de los mecanismos autorizados”, aclaró Prado en su cuenta de Twitter.

    Según recoge diario El Universo, la Asociación Ecuatoriana de Empresas de Mensajería Expresa y Courier (Asemec) aseguró que “están difundiendo mal la información en redes sociales”.

    Marcelo Arteaga, presidente de Asemec, dijo: “acabo de hablar con Senae y me confirman que no ha habido ninguna modificación ni resolución a la normativa”.

    Directorio del Metro de Quito reinicia la selección de empresa operadora

    decodificadores Importaciones Senae
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Ecuador toma medidas tras hallazgo de aves muertas en sus playas

    29 de mayo de 2023

    Siniestro en Guayllabamba: prisión preventiva para conductor de camión

    29 de mayo de 2023

    Quito: nuevos horarios de trolebús y ecovía durante el feriado

    25 de mayo de 2023

    Presidente Lasso se sometió a nueva cirugía en Estados Unidos

    25 de mayo de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.