YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Serrano: En estos momentos, convocar a elecciones provocaba el caos
    ENTREVISTAS

    Serrano: En estos momentos, convocar a elecciones provocaba el caos

    By primeraplanaedicion30 de junio de 2022Updated:30 de junio de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    lasso-elecciones-2021
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    “La política no debe servir para ajustar cuentas con los políticos; las cuentas se las ajusta en las urnas”, enfatizó Alfredo Serrano, presidente del Partido Social Cristiano (PSC). Así, señaló que “en estos momentos que vive el país, convocar a elecciones de presidente y asambleístas era alimentar el caos que ya es insostenible para el país y la economía. Era el acabose del país”.

    Con ello, recordó que el PSC ha sido fruto de los insultos del Presidente Guillermo Lasso y “la guardia de choque de un grupillo de periodistas que, alimentados por el régimen, se dedicaron a la tarea de denigrar al PSC”. Sin embargo, enfatizó que emitieron 12 boletines de prensa en los que señalaron que el Partido no estaba dispuesto a destituir al Presidente. “Lo pudimos hacer en diciembre con el tema Pandora Papers y no lo hicimos por el país”, resaltó.

    ¿Elecciones adelantadas?

    A nombre del PSC, Serrano dijo que su postura radica en que Lasso debe gobernar los cuatro años para los que fue elegido. Además, cuestionó que en el pedido de destitución no se cumplieron los dos preceptos constitucionales que establece el artículo 130, numeral 2 de la Constitución que habla de grave crisis política y conmoción interna.

    Para el Presidente del PSC, las crisis que ocasionaron la caída de los expresidentes Bucaram, Mahuad y Gutiérrez no pueden compararse a los hechos de junio de 2022. Así, dijo que “antes las condiciones eran diferentes. Este país necesita de paz y tranquilidad”.

    Con ello, reconoció que las movilizaciones se dieron a causa del “cúmulo de equivocaciones del Presidente. Hoy estamos pagando la gran factura de equivocaciones y desaciertos del Gobierno Nacional, la gran farsa y la mentira del gobierno que planteó promesas en campaña y no cumplió”.

    Por ello, reiteró que el PSC ya había alertado que los impuestos iban a afectar la vida de los ecuatorianos.

    A Primera Hora Alfredo Serrano Guillermo Lasso Pandora Papers Partido Social Cristiano PSC Sonorama
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Álvarez: mi desafiliación es en respaldo a una mujer que sufre violencia de género

    24 de octubre de 2023

    MERCADO LIBRE BRASIL

    2 de septiembre de 2023

    Correa atribuye el asesinato de Villavicencio a un “complot político de la derecha”

    16 de agosto de 2023

    Virginia Gómez: “la participación de las mujeres en las elecciones ha sido un poco forzada”

    31 de julio de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.