ENTREVISTAS

Serrano: Le cerramos la boca al presidente luego que dijo que somos parte del triunvirato de la conspiración

Serrano-triunvirato-psc-09-11-2021

Alfredo Serrano, presidente nacional del Partido Social Cristiano (PSC) rechazó el informe de la Comisión de Garantías Constitucionales. Así, recordó que la organización política realizó un pronunciamiento de carácter jurídico y político. “No creemos que se haya configurado la causal del artículo 130, numeral dos de la Constitución”, dijo Serrano. Así, agregó que no existe la conmoción interna que promueva la destitución del presidente Guillermo Lasso.

Con ello, explicó que, aunque existen diferencias políticas y personales entre el máximo líder del PSC, Jaime Nebot, con el presidente Lasso y el gobierno, la postura del PSC se dirige en cuidar los intereses del país.

“Les hemos dado una lección, les hemos cerrado la boca luego que nos dijeron que somos parte de un triunvirato de la conspiración. Tal vez hubiese sido la oportunidad para demorar nuestro pronunciamiento, tenerlos padeciendo hasta el último día y que el caos siga convulsionando al país”, mencionó el presidente de la tienda política.

Los caminos de la investigación sobre Pandora Papers

Serrano resaltó que la Asamblea Nacional no tiene la potestad de revisar el cumplimiento del Pacto Ético. Por el contrario, explicó que, de acuerdo con la legislación ecuatoriana, la investigación debe llevar adelante la Contraloría General del Estado (CGE). Posteriormente, si el organismo de control emite un informe negativo, debe remitirlo a la Corte Constitucional (CC) quienes lo remitirán al Legislativo para el control político.

De otro lado, también indicó que los organismos electorales tendrán que investigar si el presidente Guillermo Lasso violó el proceso de inscripción de su candidatura.

En ese sentido, Serrano indicó que la bancada socialcristiana no respaldará el informe de la Comisión de Garantías Constitucionales y tampoco apoyará la destitución del presidente de la República.

“Por eso tomamos una resolución el domingo, no quisimos esperar esta semana o la próxima. Crear más caos en esta situación es dañino para los ecuatorianos. No defendemos al presidente. Aquí él debe defenderse solo”, destacó Serrano.

En otro tema, Serrano criticó que la palabra presidencial está desgastada. Por ejemplo, indicó que el pasado viernes Lasso enfatizó que no se reunirá con el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, porque lo consideró un golpista, conspirador y anarquista. Sin embargo, para el sábado se viraliza una carta que dirige el presidente a Iza para invitarlo a una reunión.

Compártelo

Post relacionados

“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más
Consorcio internacional ratifica interés en Campo Sacha
Ramiro Páez, gerente general de Petrolia Ecuador, subsidiaria de la...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de