De acuerdo con el reciente informe de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), con corte a las 13:38, 179 viviendas y 716 personas han resultado afectadas por el sismo de magnitud 6.0 en Esmeraldas.
De acuerdo con las cifras de la SNGR, hay 179 familias afectadas, así como 40 metros lineales de vías.

También se encuentra afectado el 90% de los servicios eléctrico y de telecomunicaciones. Hasta el momento, la SNGR reporta 20 personas heridas, la mayoría con heridas en la cabeza por la caída de escombros.
El epicentro del sismo se localizó a 8,4 kilómetros del cantón Esmeraldas, con una profundidad de 28 kilómetros.
Minutos después, a las 07:09, se registró una réplica de magnitud 2.8 en las cercanías de San Lorenzo.
Los cantones más afectados son Esmeraldas, Atacames, Muisne, Rioverde y Eloy Alfaro, donde se han reportado daños en infraestructuras y vías.

En el cantón Esmeraldas, uno de los puntos más impactados, se evalúan afectaciones estructurales. El COE Provincial y los COE cantonales han sido activados para coordinar la respuesta en territorio.
Asimismo, el presidente Daniel Noboa ordenó el despliegue de acciones inmediatas para precautelar el bienestar de la ciudadanía, evaluar los daños y atender de forma oportuna a las comunidades afectadas.
El Ministerio de Salud Pública, por su parte, informó que todos los hospitales y centros de salud operan con normalidad, salvo el Centro de Salud #2, cerrado temporalmente por seguridad. Su personal ha sido reubicado en otras unidades de atención.
Se registran tres centros de salud afectados y se realiza un barrido de posibles daños con los líderes de cada unidad operativa.
También, se ha movilizado un equipo de diagnóstico territorial para evaluar la situación y tomar acciones.
Sobre el fenómeno, el Instituto Geofísico precisó que el mecanismo focal del sismo está relacionado con la zona de contacto entre las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana.
«La convergencia de las placas Nazca y Sudamericana, que tiene una velocidad movimiento de 5.6 cm por año, es el proceso que genera los sismos más grandes en el país», informó el Geofísico.
SITREP-Nro.-4-Sismo-Esmeraldas-Mg-6MLv-25042025-1