La empresa minera Solaris Resources anunció este miércoles, 21 de mayo, que llegó a un acuerdo por 200 millones de dólares con Royal Gold para financiar el desarrollo del proyecto de cobre Warintza, ubicado en la provincia amazónica Morona Santiago.
De acuerdo con Solaris, la estructura de la operación incluye regalías, participación accionaria y pagos anticipados, lo cual asegura liquidez sin comprometer la flexibilidad corporativa.
A través de un comunicado de prensa, Solaris destacó que «esta operación marca un hito estratégico y refleja la confianza del mercado internacional en el potencial minero del Ecuador”.
También reconoció el trabajo “técnico y transparente” de los ministerios e instituciones de Gobierno y explicó que la inversión representa una apuesta directa al Ecuador
“Destacamos la confianza en el Gobierno Nacional y sus políticas públicas, que han fomentado un entorno adecuado para inversiones responsables y sostenibles”, enfatizó el comunicado.
Warintza es un proyecto minero de clase mundial, ubicado en el cantón Limón Indanza, en Morona Santiago, que ha reportado recursos minerales por más de 3.000 millones de toneladas (inferidos, indicados y medidos).
Además, tiene inversiones acumuladas hasta finales de 2024 de 250 millones de dólares y más de 180.000 metros perforados.
Solaris resaltó que «Warintza cuenta con un Acuerdo de Exploración Avanzada con los centros shuar Warints y Yawi».
El Proyecto se desarrolla bajo un modelo de minería participativa, con énfasis en sostenibilidad, diálogo comunitario y respeto por los derechos humanos.
El inicio de la construcción de la mina se prevé para 2027 y la entrada en operaciones para 2030.
Durante la etapa de construcción, este proyecto prevé emplear hasta 5.000 personas, y una vez que entre en operación tendrá 1.500 empleos permanentes.
