ENTREVISTAS

Solo en 2022, las cuentas por cobrar en exportación de flores ascienden a $36 millones

exportación-flores-por-cobrar-Martínez-25-02-2022

Tras el conflicto armado entre Rusia y Ucrania, para Alejandro Martínez, presidente de Expo Flores, existirá un impacto general en las exportaciones e importaciones. Así, recordó que los conflictos bélicos actuales ya no se pueden comparar a los que ocurrieron en la primera y segunda guerra mundial. Por el contrario, explicó que hoy en día las estrategias apuntan al bloqueo de cuentas bancarias que evitan el consumo de las naciones.

En ese sentido, mencionó las acciones que realizaron tanto la Unión Europea como EE.UU. al bloquear los activos rusos, las cuentas y las transacciones bancarias. “Con esto quiero decir que es como si bloquearan de manera táctica la economía rusa para que no pueda financiar la guerra y que sus ciudadanos sientan la presión de un cierre económico”, indicó. Por ello, reconoció que estos actos traerán consecuencias.

Con ese antecedente, destacó que entre el 14% y 15% de las exportaciones de flores van a Rusia. Así, ejemplificó que, solo en este 2022, las cuentas por cobrar por este producto ascienden a $36 millones. Es decir, representa el 7% de la facturación que mantienen en un año completo. “Antes de ayer acabamos de emitir las exportaciones de flores para el Día de la Mujer que principalmente es una temporada para Rusia”, indicó.

El conflicto

Pero no solo las exportaciones son un tema de preocupación para el empresario, también lo son las importaciones. Así, alertó que, desde Rusia, las diferentes empresas compran varios agroquímicos como el nitrato de calcio o ácido nítrico, que son insumos para la agricultura.

Con ello, resaltó que, si existen barreras económicas, Rusia va a destinar su presupuesto a otras prioridades. Con ello, los exportadores de flores deberán vender el producto a otros mercados donde podría producirse sobreoferta y, por ende, la disminución en el costo de la flor.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de