OPINIÓN

Son como niños 3 | Opinión

Por: Héctor Calderón

Adam Sandler, Salma Hayek y otros artistas norteamericanos participan en la zaga de la película “Son como niños”, cuya trama está relacionada con el encuentro de 5 amigos que reviven su niñez y se enfrentan a situaciones donde su madurez se pone a prueba. ¿Por qué hablar de esta película? Porque hoy, en nuestra política, tenemos a dos personajes que se han dedicado a pelear, justamente, como niños.

El presidente Daniel Noboa y el expresidente Rafael Correa han tenido un cruce, esta semana, que únicamente refleja su falta de madurez, egolatría y desinterés por los graves problemas que tiene el país. La imitación del uno y la respuesta del otro, simplemente, han demostrado que no hay vieja ni nueva política, solo hay lo mismo de siempre.

Más allá de la viralidad, ¿qué han ganado los involucrados? Nada. El momento actual del país requiere un presidente enfocado en las soluciones. De la entrevista que brindó a Ecuavisa, a pesar de que dio datos interesantes sobre el combate contra la inseguridad, lo único que quedó en el imaginario es el nuevo trend “because he is nice, because he is handsome, it is something incredible”. La atención se desvía a una burla que, en un inicio, genera risas; pero que, si a la par la situación no mejora, una vez pasado el chiste, provocará un efecto negativo en la gestión de Noboa.

¿Qué gana el expresidente con la rabieta? Más allá de tener contento al 30% del país que mantiene su apoyo, nada más. Este tipo de reacciones provocan que ese 20 o 25% de electorado progresista, que no se anima a apoyar a la RC, se desencante aun más; y, obviamente, aumenta la polarización y descontento en la sociedad.

¿Qué gana el país con este intercambio infantil? Tampoco nada, todo lo contrario, pierde. Hemos reiterado que el Ecuador necesita políticos capaces de tender puentes, llegar a acuerdos, poner al bien común como prioridad; pero, aquí, eso es arar en el mar.

Noboa y Correa nos presentaron “Son como niños 3”, una zaga que lamentablemente, estoy seguro, no terminará aquí. Una pena para el país.

La opinión de Héctor Calderón

Compártelo

Post relacionados

La ley,  un documento “referencial” en esta...
Por: Wilson Benavides, analista político El balotaje de este domingo 13 de...
Ver más
Multas por fotografiar la papeleta electoral |...
Por: Gabriela Obando, Magister en Derecho Administrativo ¿El derecho al sufragio debe...
Ver más
Indiferencia democrática como síntoma del autoritarismo en...
Por: Felipe Pesantez La historia reciente de Ecuador muestra una alarmante tendencia:...
Ver más

Te puede interesar

OPINIÓN

Es necesario reducir el IVA, no subirlo (Opinión)

Por: Economista Marco Flores T. El mayor efecto de un incremento del impuesto al valor agregado (IVA) se produce sobre
OPINIÓN

Entre las pasiones y el recelo. Por: Esteban Ávila

Por: Esteban Ávila I Las pasiones nublan exageradamente el panorama cuando se debate sobre la presencia de jugadores nacionalizados en