El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) archivó el recurso presentado por el ciudadano Manuel Ángel Vite Mariscal, quien buscaba eliminar la prohibición usa de celulares durante la segunda vuelta de los comicios en el país.
La resolución fue tomada por el juez electoral Joaquín Viteri y se dio a conocer este miércoles, 26 de marzo, luego de que el magistrado pidiera que el proponte Vite Mariscal, aclare y complete la solicitud en dos días.
Vite se oponía a la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de prohibir el uso de los teléfonos o cualquier dispositivo electrónico durante las votaciones.
La prohibición de uso de celulares y otros aparatos electrónicos durante el proceso del sufragio se emitió el 13 de marzo y se aplicaría para el balotaje del domingo 13 de abril.
Esta disposición fue aprobada por la presidenta del CNE, Diana Atamaint; el vicepresidente, Enrique Pita, y el consejero José Cabrera, mientras que la consejera Elena Nájera se abstuvo al momento de votar y cuestionó la decisión.
Atamaint, durante una entrevista a Teleamazonas, aseguró que su decisión está respalda por un informe de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas.
De acuerdo con el CNE, los responsables de controlar que no se use el celular son los miembros de las juntas receptoras del voto.
Al detectarse un incumplimiento deberán entregar una boleta al ciudadano y con ello empezará el proceso ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).