NACIONALES

«Tenemos que saber hasta cuántas veces respira por minuto», dice ministro Jiménez sobre Glas

Comparecencia del ministro Francisco Jiménez ante la Comisión de Fiscalización

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, compareció este miércoles, 13 de abril de 2022, ante la Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional sobre el habeas corpus del exvicepresidente Jorge Glas.

«Tenemos que saber hasta cuántas veces respira por minuto, a dónde va, con quién va, con quién conversa y una serie de cosas que son importantes. Estamos tomando otras medidas de carácter técnico que van en el mismo sentido de saber dónde se encuentra. El afán es garantizar la paz social», dijo Jiménez, ante las preguntas del presidente de la Comisión, Fernando Villavicencio.

El funcionario, que lleva 14 días al frente del Ministerio de Gobierno, señaló que inmediatamente ofició a la Comandancia General de Policía, al Ministerio del Interior y la Subsecretaría de Migración para tomar medidas ante cualquier riesgo de fuga.

«El sentenciado Jorge Glas es una persona que genera una contingencia para el Estado y para nuestra paz social. Tenemos la obligación de tomar todas las medidas para disminuir esos riesgos», agregó.

«No vamos a intervenir»

Jiménez aseguró que que el gobierno nacional no intervendrá en los procesos relacionados con la administración de justicia. Sin embrago, cuestionó algunas “particularidades” respecto al recurso concedido a Glas.

«Para el Ministerio de Gobierno resulta sumamente particular que la audiencia se lleve a cabo en un lugar recóndito del país en relación a donde se encontraba Glas. También hubo convocatorias a medianoche. Las circunstancias en que se llevó a cabo el proceso de habeas corpus fueron bastante irregulares», explicó.

Recalcó que esa Cartera de Estado no es parte procesal, y que en la audiencia del 9 de abril de 2022, se convocó al Ministerio para un aspecto operativo de traslado de Glas a las instalaciones de Manglaralto, pero finalmente la comparecencia del exvicepresidente se desarrolló vía Zoom.

El abogado Iván Pozo Aguirre acudió a la audiencia como representante jurídico del Ministerio. Jiménez dijo que el bogado no se comunicó con él para recibir instrucciones. Al no ser parte procesal, su presencia fue «lacónica», argumentó.

Sin embargo, el abogado del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad del (SNAI) sí participó como parte procesal, según mencionó Jiménez.

Cambio de autoridades en el SNAI

El Ministro de Gobierno anunció que habrá cambio de autoridades en el SNAI. «Queremos que exista una defensa con todas las calidades del caso. El mismo general Ramírez ha tomado decisiones para que sea la directora de patrocinio jurídico la que aborde este tema en la apelación», afirmó.

En 2021, el Ministerio de Gobierno habría participado en 150 amicus curiae, pero nunca como parte procesal. Tampoco tendría competencia en los habeas corpus.

Compártelo

Post relacionados

Último día para publicar encuestas
El Consejo Nacional Electoral anunció que, hasta el jueves 3...
Ver más
Lluvias causan estragos en El Oro y...
Las fuertes lluvias registradas las últimas horas provocaron deslizamiento de...
Ver más
Exportadores en Ecuador buscan alternativas para mitigar...
La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara de...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD