OPINIÓN PORTADA

Test para descubrir si eres PENDEJO o INOCENTE | Opinión

Por: Tatiana Sonnenholzner, especialista en comunicación digital

Este test rápido no está basado en evidencia científica, no fue desarrollado por profesionales, ni sustituye ninguna terapia o pretende ser un insumo para cambiar al mundo. Pero le ayudará a descubrir en qué grupo social se encuentra para fines lúdicos y de integración.

Antes de llenar el cuestionario, se recomienda leer estas definiciones para evitar confusión en las respuestas.

Inocente:

Para la RAE es aquel que no tiene malicia o culpabilidad.

En el ámbito jurídico lo definirían como el estado del imputado en tanto no se haya demostrado su culpabilidad. Este principio está protegido por el principio de presunción de inocencia.

  • Es decir, todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario.

Pendejo:

Según la RAE: es una persona tonta o estúpida. En algunos países, también puede ser persona joven o inmadura.

En etimología viene del latín “pectiniculus”, que en español antiguo se refería a un vello púbico, de ahí evolucionó al uso vulgar tiene hoy.

  • Es decir, todos somos “vello púbico” hasta que se demuestre lo contrario.

Ahora si, con esta información responda con sinceridad estas 5 preguntas para definir la personalidad que ha desarrollado después del trauma electoral. Recuerde que no hay respuestas buenas o malas y que cualquiera sea el resultado, todo es culpa de Correa.

1. El candidato dijo en campaña: “¡Esta vez sí cambiaré todo, voy a refundar a la patria, todo estaba mal y ahora estará bien!”… aunque previamente él era quien estaba en el poder ¿Qué piensa?

a) “¡Por fin! Ahora sí se viene el cambio.”
 b) “Este guión ya lo vi… y no acaba bien.”
 c) “Bueno, es que los otros son peores y no tuvo mucho tiempo”.

2. ¿Qué opina de que su candidato haya interpretado, a su favor, el artículo 93 del Código de la democracia negándose a sacar licencia para hacer campaña?

a) “¡Qué líder tan trabajador, hace dos cosas a la vez!”
 b) “Aceptar esto es abrir la puerta a futuras irregularidades.”
 c) “Ese artículo escribieron en Montecristi, viene con trampa y con trampa se empata.”

3. ¿Cómo se siente con la propuesta de cambiar la Constitución “rapidito”?

a) “Mi tía me dijo que es mejor, así no votamos otra vez y no me llaman a la mesa o me multan por no ir.”
 b) “Está en su derecho, pero para llevarlo a cabo debe seguir el debido proceso.”
 c) “La otra candidata propuso lo mismo, mejor los primos notables de él que los amigos pandilleros de ella.”

4. Se entera de que durante la campaña no se respetó la Ley en repetidas ocasiones y, a pesar de que colectivos ciudadanos y profesionales en derecho se manifestaron, las autoridades de control no actuaron ¿Cuál es su postura?

a) “¡Son calumnias! Fake news.”
 b) “Es urgente manifestarse de manera democrática para cortar con estas prácticas. Esto no se contrapone con apoyar el trabajo del primer mandatario, pues su éxito garantiza el desarrollo del país y por lo tanto de los ciudadanos. Sin embargo, es oportuno bloquear la injerencia en las demás Instituciones antes de que siga ocurriendo”.
 c) “Bueno, pero él jamás rompió un periódico en la TV ni le dijo gordita a ninguna horrorosa.”

5. El candidato cumple, pero sus arbitrariedades sin consecuencias ¿Su reacción es?

a) “Eso demuestra que es flexible, se adapta y tiene garantizada la gobernabilidad porque él dice y le hacen caso”.
 b) “Los colectivos ciudadanos deben unirse para promover iniciativas que eviten que nuevamente se sobrepasen las leyes y se apliquen sólo en algunos casos, prevenir futuras vulneraciones garantiza la aplicación de la justicia imparcial y sin excepciones”.
 c) “Es que vos eres narco por eso jodes”.

RESULTADOS

 Mayoría A: Inocente

Un soñador, un ingenuo utópico que cree todo lo que le dicen, no importa quién, pero está aferrado a que es verdad y que este nuevo líder, como el anterior y el anterior y el anterior… esconden su capa de superhéroe debajo del terno. Aunque romántico y soñador (de alguna forma le envidio) debe entender que es un adulto que debe desarrollar pensamiento crítico e involucrarse en la política, para que deje de pensar que salir a comprar el pan evitando que le asalten o le secuestren es porque es el protagonista de la secuela de “Batman, el caballero de la noche”.

Mayoría C: Pendejo sin cura

No es inocente, es voluntariamente pendejo. A usted no te mienten, usted se miente solo. El populismo vive gracias a su fe ciega y ese olfato político atrofiado por el virus. Lastimosamente ha sido contagiado con la enfermedad de la polarización y no hay vacuna ni garantía de sanación, sin embargo hay libros, profesionales, textos, vídeos, evidencia que podrían garantizar una mejor calidad de vida, pero lastimosamente usted se sigue aferrando a sus propios métodos naturales que son apoyados por su grupo antivacunas.

Mayoría B: Sospechosamente lucido

Es escéptico, informado y probablemente nadie le soporta en las reuniones ¿Dónde está?

Conclusión:

Espero que este test lo haya ayudado a descubrir su personalidad, compártanlo con sus amigos y sobre todo con la tía que le dice que así mismo es y que siempre se puede estar peor que ahora.

La opinión de Tatiana Sonnenholzner

Compártelo

Post relacionados

Mensaje y narrativa oficial | Opinión
Por: Mauricio Calle Naranjo El filósofo y escritor Rabindranath Tagore dijo:...
Ver más
Ecuador busca termoenergía ante el estiaje 2025
El Ministerio de Energía ordenó aumentar la producción de gas...
Ver más
Gobierno controlará precio de mascarillas
La tosferina en Ecuador deja 11 fallecidos y afecta principalmente...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
OPINIÓN

Es necesario reducir el IVA, no subirlo (Opinión)

Por: Economista Marco Flores T. El mayor efecto de un incremento del impuesto al valor agregado (IVA) se produce sobre