YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Tibán: Yo no he votado ni he apoyado a Guillermo Lasso
    ENTREVISTAS

    Tibán: Yo no he votado ni he apoyado a Guillermo Lasso

    By primeraplanaedicion20 de junio de 2022Updated:20 de junio de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    lourdes-tibán-guillermo-lasso-2017
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    “Si usted gana, seré la primera mujer en salir a las calles si le falla al Ecuador”, había dicho la exasambleísta Lourdes Tibán en 2017. A decir de la exlegisladora, para entonces ella subió a una tarima a dejar un manifiesto de lucha del movimiento indígena al entonces candidato Guillermo Lasso.

    Con ese antecedente, descartó su apoyo en 2021. “Yo no he votado ni he apoyado a Guillermo Lasso. Por eso estoy en las calles”, señaló Tibán. Así, ratificó que su apoyo, en primera vuelta, fue para el candidato de Pachakutik, Yaku Pérez; mientras que, en la segunda vuelta, impulsó la opción del nulo.

    Tibán apoya las movilizaciones de 2022

    “No me puedo quedar sentada para ver lo que pasa con mi pueblo”, alertó la exasambleísta. Así, explicó que, según la Constitución, debe pasar un año para impulsar cualquier revocatoria del mandato o para evaluar la gestión del Primer Mandatario. “Lourdes Tibán jamás va a ocultar su posición política”, manifestó

    Con ello, señaló que aunque el fin de semana pasado los líderes del movimiento indígena se encontraban reunidos en Cotopaxi para evaluar la movilización, las bases informaron que ya se encontraban en Quito desde el sábado 18 de junio. Así, descartó la posibilidad de un diálogo entre el Ejecutivo y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie); “peor cuando (el Gobierno) ha hecho dos actos en contra del presidente de la Conaie, Leonidas Iza”. Tibán se refirió a la “detención y amedrentamiento con el disparo al carro de Leonidas”.

    Tras ese disparo en el automóvil de Iza, “quien estaba evaluando el diálogo en Cotopaxi decidió viajar a Quito el sábado”, mencionó.

    Tibán hizo un llamado al gobierno a entender la lógica del diálogo. “La Conaie le dio 3 oportunidades de diálogo”, resaltó. Así, dijo que el movimiento indígena cumplió con la Constitución al otorgar un año al mandatario.

    A Primera Hora CONAIE Leonidas Iza Lourdes Tibán Pachakutik Sonorama
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    La Conaie no apoyó la candidatura de Yaku Pérez en 2021, cuestiona el excandidato

    5 de julio de 2022

    Loaiza: Las demandas de la Conaie son las mismas de octubre de 2019

    4 de julio de 2022

    Leonidas Iza: recurriremos a la justicia internacional; fui secuestrado por seis camiones militares

    4 de julio de 2022

    El Ministerio de Salud destinará $47 millones para superar la declaratoria de emergencia

    1 de julio de 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2022 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.