El secretario general del Comité de Empresas de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), Richard Gómez, expresó este jueves, 20 de febrero, que el fallo de la Corte Constitucional (CC) sobre el contrato colectivo de los trabajadores de CNEL EP es “inejecutable”.
Para Gómez, el cumplimiento de esa sentencia dejaría a muchos empleados sin sueldo, por lo que el sindicato de trabajadores de la Corporación no descartó convocar a movilizaciones o, incluso, recurrir a una huelga de hambre, como forma de protesta.
En una rueda de prensa realizada en Quito, los trabajadores denunciaron que han sido víctimas de una “campaña de desprestigio injusta y de informaciones sesgadas que no reflejan la realidad de su lucha”.
Además, agregaron que la decisión representa un grave perjuicio para miles de familias.
La Corte Constitucional declaró en su sentencia 1788-24-EP/25 que las decisiones judiciales de primera y segunda instancia, relacionadas con un millonario contrato colectivo en CNEL, desnaturalizaron el objeto de la acción de protección, presentada por el sindicato de la empresa en octubre de 2021.
La sentencia de la Corte concluye que los jueces excedieron sus competencias al reconocer derechos que, según la Ley Orgánica de Empresas Públicas, no corresponden a los servidores administrativos. Además, ordenó la recuperación de más de 79 millones de dólares y medidas para investigar responsabilidades.
Según estimaciones del Comité de Empresas más de 1.600 trabajadores, incluidos jubilados y personas con discapacidad, entre otros, se verían perjudicados.