NACIONALES PORTADA

Trabajo infantil, uno de los pendientes en Ecuador

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) determinó el 12 de junio de cada año como fecha simbólica contra el trabajo infantil. Esta organización exhorta a los Estados a redoblar esfuerzos para erradicar este tipo de violación de derechos.

La pandemia de la COVID-19 ha dejado en situación de vulnerabilidad a los niños, niñas y adolescentes. La OIT expone varias afectaciones de la pandemia hacia este sector de la población. 1) el trabajo infantil se ha convertido en una alternativa de supervivencia para las familias más pobres. 2) El virus puede aumentar la pobreza y por lo tanto el trabajo infantil. 3) Las condiciones de los niños y niñas que ya trabajaban se pueden agravar; tendrían que trabajar más horas, en lugares y actividades peligrosas, esto afectaría su salud, seguridad y desarrollo.

El Consejo de Protección de Derechos de Quito establece que el Estado ecuatoriano debe “invertir recursos financieros, técnicos, humanos, suficientes que permita proteger a las familias más empobrecidas, de manera integral para salvaguardar el derecho a una vida digna de los niños, niñas y adolescentes, sobre todo atacando las causas estructurales del trabajo infantil”.

Según el Ministerio de Educación, en 2020, 3.209 niños, niñas y adolescentes fueron desvinculados del trabajo infantil; sin embargo, los índices aún son altos.

Cifras en Ecuador

Hasta el 2020, Ecuador registró cerca de 420 000 niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil, según datos de la Organización World Vision. De ese total, el 73.5% trabaja en el sector agrícola y ganadero.

En Quito, siete de cada diez niños y niñas que trabajan tienen ente 5 y 14 años, según datos hasta 2019. El 16% de este sector de la población que se dedica a trabajar, no tiene acceso a educación.

 

Compártelo

Post relacionados

Liga empató en Argentina
El debutante Central Córdova complicó al bicampeón ecuatoriano. Liga de Quito...
Ver más
Ministros anuncian nuevos acuerdos entre EE.UU y...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil