INTERNACIONAL

Trump confirma que aranceles del 25 por ciento a México y Canadá regirán desde este martes, 4 de marzo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que a México y Canadá no les queda espacio para negociar y evitar los aranceles del 25 por ciento que, según dijo, regirán a partir de mañana, 4 de marzo.

Ambos países, junto a China, son los principales socios comerciales de Estados Unidos y para no pocos observadores la pregunta de cómo se hará sentir en las partes esta decisión.

“Mañana habrá aranceles: 25 por ciento para Canadá y 25 por ciento para México”, subrayó Trump a los periodistas en la mansión ejecutiva. “Y eso comenzará”, recalcó al insistir que “lo que tienen que hacer es construir sus plantas de automóviles, francamente, y otras cosas en Estados Unidos, en cuyo caso no tendrán aranceles”.

El secretario de Comercio de Trump, Howard Lutnick, informó que las empresas globales pueden evitar los gravámenes si invierten en producción en territorio estadounidense.

En ese caso está TSMC, el fabricante de chips taiwanés, que pretende una inversión aquí de unos 100 mil millones de dólares.

La volatilidad de los mercados bursátiles ante cualquier estornudo hizo que justo con la noticia de los aranceles prometidos por Trump estos se hundieran.

De acuerdo con reportes en medios locales, el Dow Jones cayó más de 800 puntos tras la conferencia de prensa del mandatario.

Un reciente artículo publicado por la radiodifusora pública NPR dio algunas claves sobre cómo afectará el bolsillo el ciudadano estadounidense la aplicación de estos aranceles con una simple explicación: cada día, muchas personas en Estados Unidos comen frutas cultivadas en México, usan teléfonos fabricados en China y viven en casas construidas con madera de Canadá.

Las tarifas son penalidades sobre los bienes importados del extranjero. A pesar de las afirmaciones de Trump de que sus aranceles serán pagados por otros países, los estadounidenses tendrán que asumir los precios más altos.

Un análisis de la Tax Foundation concluyó que, si se cumplen las amenazas arancelarias de Trump, equivaldría a un aumento de impuestos promedio de más de 800 dólares por hogar estadounidense en 2025.

Fuentes: CNN, PL, France 24

Compártelo

Post relacionados

Trump anuncia nueva tanda de aranceles “para...
En el denominado "Día de la Liberación", el presidente de...
Ver más
Val Kilmer, legendario actor de Batman, 'Willow',...
El legendario actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad...
Ver más
Peritos confirman que Maradona no tenía alcohol...
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil