YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » En la última semana, 7 personas murieron por Covid-19 y hubo 8.000 atenciones
    ENTREVISTAS

    En la última semana, 7 personas murieron por Covid-19 y hubo 8.000 atenciones

    By primeraplanaedicion29 de julio de 2022Updated:29 de julio de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    covid-ecuador-mascarilla
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    En la última semana, Ecuador reportó cerca de 17.000 contagios por Covid-19, 8.000 atenciones y siete fallecidos. Así lo informó el presidente del Comité de Operaciones de Emergencia, Juan Zapata.

    Estas cifras demuestran un crecimiento en los casos. En la segunda semana de enero, hubo 54.000 contagios, 64.000 atenciones y, con casos de sospechosos decesos por Covid-19, 300 fallecidos. Posteriormente, la cifra de contagios bajó a 1.600 y 2.000.

    Aunque existe la alarma por aumento de contagios, Zapata resaltó que no hay alerta en capacidad .

    La obligatoriedad de la mascarilla frente al Covid-19

    Zapata recordó que el retiro de la mascarilla para espacios abiertos y cerrados, que se dispuso desde el 28 de abril, fue una medida que iba acorde a los indicadores sanitarios y los informes técnicos de salud. Así, resaltó que, aunque la mascarilla no es obligatoria, está en los ciudadanos continuar con su uso. “La mascarilla tiene que ser parte de la vestimenta de nosotros. Tenemos que acostumbrarnos a esta nueva normalidad y tener la madurez necesaria para saber dónde la usamos, espacios cerrados, sin ventilación, en el transporte público, en donde hay aglomeraciones”, explicó.

    En esa línea, informó que a pesar que en Guayaquil existe la obligatoriedad y en Quito no, el porcentaje de uso de la mascarilla en la capital es superior. “Entonces, quizás no es que el tema de hacer está de esta palabra obligatorio determine su uso, sino a la madurez de cada ciudadano”, reiteró.

    Para el Presidente del COE, hasta el momento lo más importante es la vacunación. Por este motivo, el próximo lunes 1 de agosto, a las 9:00 mantendrán una reunión con sectores privados como universidades y cámaras de comercio para iniciar nuevamente un proceso de vacunación masiva, tal como fue la primera y segunda dosis. Así, esperan cumplir la meta de vacunación hasta el 30 de septiembre.

    A Primera Hora COE Nacional Comité de Operaciones de Emergencia Juan Zapata Sonorama
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Maldonado: El modelo de gestión de Barrera reorganizó el Municipio, pero posibilitó la corrupción

    15 de agosto de 2022

    Como abogado, Hernán Ulloa no está de acuerdo con la acción de protección contra González

    15 de agosto de 2022

    Grønneberg: Queremos ver cómo las sociedades evolucionan con buenos políticos

    11 de agosto de 2022

    Rosero: Es necesaria una depuración en el CPCCS donde laboran personas vinculadas directamente con Carondelet

    11 de agosto de 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2022 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.