NACIONALES POLÍTICA

Unes denuncia a Villavicencio por presunta corrupción en farmacéuticas

Foto: Asamblea Nacional

El asambleísta Fernando Cedeño, de la bancada Unión por la Esperanza (Unes), presentó este miércoles una denuncia en la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra del legislador Fernando Villavicencio (independiente) por presunto delito de tráfico de influencias, testaferrismo y asociación ilícita en venta de insumos médicos y fármacos.

El legislador de Unes presentó esta denuncia con base en información revelada por el medio de comunicación El Venezolano News, que involucraría a Villavicencio y a sus familiares.

En declaraciones a la prensa, Cedeño señaló que el Centro de Inteligencia Estratégica (CIES) impulsó dicha investigación. Agregó que Villavicencio “está acostumbrado a difamar y evadir sus responsabilidades”.

Dicho periódico, con sede en Miami, Estados Unidos, tuvo acceso a la investigación denominada “El Fiscalizador”. Señala que desde el año 2016, Fernando Villavicencio habría recibido dinero de forma ilegal por parte de empresas farmacéuticas. Esto, con el fin de sacar a otras empresas que compiten en procesos de contratación pública para insumos de los hospitales, simulando una serie de denuncias y supuestos procesos de fiscalización.

Según el medio, por esta gestión el asambleísta Villavicencio recibe el 6% de cada contrato adjudicado.

Por su parte, Fernando Villavicencio solicitó a Fiscalía que investigue las denuncias que publicaron en su contra. Aseguró que estas acusaciones son pagadas por Xavier Roldán, quien fue enjuiciado por la venta irregular de insumos médicos durante la pandemia.

Cabe recordar que Villavicencio también ha sido blanco de duras críticas sobre su título de Licenciado en Periodismo y Comunicación Social. El documento aparece en el registro de la Senescyt, con fecha 27 de julio de 2010, por la extinta Universidad Cooperativa de Colombia del Ecuador. Esta institución funcionó desde 1998 hasta 2008

Le puede interesar: Leonidas Iza afirma que la consulta popular “no resuelve nada”

Compártelo

Post relacionados

CNE aprueba entrega de formularios para revocar...
El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó la noche...
Ver más
Presidente del CPCCS justifica retraso en concurso...
El presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social...
Ver más
CNE tendría primeros resultados a las 18h00
Los primeros resultados de la segunda vuelta de las elecciones...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD