YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » UNES apoyará la propuesta de enmienda sobre las FF.AA
    ENTREVISTAS

    UNES apoyará la propuesta de enmienda sobre las FF.AA

    By primeraplanaedicion9 de diciembre de 2022Updated:11 de diciembre de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Fuerzas-Armadas-enmienda
    Corte Constitucional califica reformas sobre el rol de las FF.AA en seguridad
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Lo confirmó Gissela Garzón, asambleísta de Unión por la Esperanza (UNES). La bancada apoyará la propuesta de enmienda a la Constitución que busca que las Fuerzas Armadas apoyen a la Policía Nacional en el combate a la inseguridad.

    Pese a ello, la legisladora recalcó que esta propuesta muestra la incoherencia del presidente Guillermo Lasso. Así, recordó que el Primer Mandatario se opuso a la misma iniciativa presentada en 2014 y 2015 que decía:

    “Para la seguridad integral, la Constitución garantizará que las Fuerzas Armadas apoyen de manera complementaria en la seguridad integral de la población ecuatoriana sin que se afecte su estructura y las funciones de la defensa externa del Ecuador. Las funciones complementarias de las Fuerzas Armadas fortalecen el derecho a la seguridad integral”.

    Ese planteamiento contó con un diálogo a nivel nacional para dar a conocer a la ciudadanía. Finalmente, se aprobó en diciembre del 2015 con 100 votos en la Asamblea Nacional.

    El apoyo a la enmienda

    Garzón enfatizó que no existe incoherencia en este tema. Así, señaló que tras los antecedentes de 2014 y 2015, apoyarán el tratamiento y la construcción de la enmienda y lo que derive en el debate en el pleno de la Asamblea Nacional. Pero, también mencionó que no es suficiente la enmienda.

    “No basta una ley, no basta una reforma, si no hay voluntad política para ejecutar presupuestos, si no hay voluntad política para hacer política pública y si no hay las condiciones para que medianamente revisen lo que le funcionó al país en términos de política criminal. No basta cuando hay carteras de estado, como las de Seguridad y las del Interior, que no han ejecutado su presupuesto adecuadamente, que tienen allí los recursos sin moverse y luego nos dicen que no hay dinero, que no hay recursos”, cuestionó la legisladora.

    Frente a ello, dijo que tal enmienda debe apegarse a los derechos humanos.

    A Primera Hora Gissela Garzón Sonorama UNES
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Gerente de Flopec encontró irregularidades en la empresa

    23 de enero de 2023

    Jaramillo: Hay que investigar a Correa, Moreno y Lasso

    20 de enero de 2023

    El atún no está incluido en el acuerdo con China

    13 de enero de 2023

    Peñafiel: Vemos un juego político en el CPCCS

    12 de enero de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.