NACIONALES ULTIMA HORA

Unicef: el cierre de las escuelas debe ser una última medida

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) se refirió a la decisión del Gobierno de Ecuador respecto a diferir el regreso a clases presenciales, a causa de la variante Ómicron del covid-19.

En un comunicado difundido hoy, la UNICEF señaló que la el cierre de las escuelas debe “ser considerado como última medida» y recuerda que «la evidencia demuestra que las escuelas no son un foco de contagio si se siguen los protocolos de bioseguridad».

EL Ministerio de Educación decidió postergar hasta el próximo febrero el regreso a la presencialidad en las instituciones educativas.

Según el Ministerio, hasta el 7 de febrero de 2022 no retornarán a la presencialidad con un aforo del 100% los centros del régimen Sierra-Amazonía, mientras que el 3 de mayo lo harán los del régimen Costa-Galápagos, ya para el nuevo año lectivo 2022-2023.

Y aclaró que los establecimientos educativos tanto fiscales, fiscomisionales (concertados), particulares y municipales que ya tenían aprobados sus Planes Institucionales de Continuidad Educativa (PICES), cuyos estudiantes se encontraban en clases presenciales, seguirán asistiendo a sus centros escolares como lo venían haciendo.

De acuerdo a un reciente monitoreo llevado a cabo por el Fondo para la Infancia de la ONU, el 70% de los hogares con niños, niñas y adolescentes que están en clases presenciales en Ecuador sostuvo que la reapertura ha sido un proceso positivo o altamente positivo.

La encuesta reflejó que el 95% de estos hogares conoce los protocolos, y alrededor del 90% aseguró que implementaban medidas como el uso de mascarillas, el distanciamiento físico y el lavado de manos.

Compártelo

Post relacionados

Ministros anuncian nuevos acuerdos entre EE.UU y...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más
Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD