NACIONALES PORTADA

Unificación de los puntos de vacunación se realizarán a nivel nacional

El Ministerio de Salud anunció este martes que analiza la opción de unificar los centros de vacunación a escala nacional, para cerrar aquellos en los que existe poca afluencia de personas y concentrarlos en otros más grandes.

El anuncio lo hizo la ministra de Salud, Ximena Garzón, en un conversatorio que mantuvo con los medios de comunicación. Mencionó que se aplicará la misma modalidad que existe en Quito desde el pasado lunes, 21 de junio.

“Estamos haciendo un monitoreo en la zona nueve (Distrito Metropolitano de Quito). Es una fase piloto, en la cual se están unificando centros pequeños. Estamos viendo cuál es la estrategia para mejorar la comunicación y la logística. Esta unificación va a hacerse a nivel nacional”, dijo la Ministra.

La funcionaria también aseguró que están garantizadas las segundas dosis de vacunas Pfizer para las personas que fueron inoculadas con esa marca en el gobierno anterior.

Explico que están llegando al país cerca de 100.000 vacunas a la semana. En el caso de Pfizer están llegando las que se negoció con la iniciativa Covax y directamente con esa casa farmacéutica.

Garzón precisó que una vez que se inmunice con las segundas dosis se iniciará a vacunar con Pfizer nuevamente. Para hoy estaba previsto el arribo de 108.000 dosis de la farmacéutica alemana.

Hasta la semana anterior, llegaron más de cinco millones de vacunas entre Pfizer, Sinovac y AstraZeneca. Esta última ingresó por medio de compra directa y por la iniciativa Covax Facility.

En el conversatorio la Ministra también explicó que se analiza la disminución en los rangos de edad para que personas más jóvenes puedan ir a vacunarse en contra del coronavirus.

Además dijo que la segunda semana de julio, iniciarán las vacunaciones masivas e indicó que en el transcurso de esta semana, se trabajará con Fuerzas Armadas y con el Consejo Nacional Electoral (CNE), para armar los centros dónde se realizará para evitar aglomeraciones o para evitar soportar las inclemencias del tiempo.

Compártelo

Post relacionados

Concluye escrutinio de segunda vuelta electoral en...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó en su red social...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más
Masacre en Manabí: 11 personas asesinadas en...
Al menos 11 personas fueron asesinadas y otras 9 resultaron...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil