POLÍTICA PORTADA

Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de Ecuador”

En un video de más de dos minutos, difundido en su cuenta en X, Verónica Abad reapareció este jueves, 3 de abril, para ratificar que sigue siendo la vicepresidenta electa de Ecuador.

“Aunque han intentado vulnerar mis derechos, sigo siendo la vicepresidenta electa de Ecuador”, escribió en su red social.

Abad insistió en que fue “forzada al exilio” por la violencia política y los ataques a sus derechos humanos. “Pero ni la distancia ni la persecución podrán silenciarme”, enfatizó.

En otra publicación, la vicemandataria mostró una certificación de la Asamblea Nacional en la que se indica que no ha sido destituida ni hay cesación del cargo.

«No existe, por parte de la Asamblea Nacional, resolución de destitución alguna, ni se ha declarado falta definitiva, abandono del cargo, renuncia aceptada o ausencia por dictamen médico, conforme a las causales constitucionalmente previstas», reiteró.

El documento, emitido por el secretario general del Parlamento, Alejandro Muñoz, certifica la postura de la Asamblea y reconoce que no se ha destituido a Abad tras la sentencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) que suspendió los derechos de participación de la vicepresidenta por dos años.

Abad recordó que la única institución con capacidad para sancionar a una vicepresidenta es la Asamblea Nacional y eso no ha sucedido.

Compártelo

Post relacionados

Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más
Ministros de Defensa y del Interior se...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil