NACIONALES POLÍTICA PORTADA

Víctor Araus, entre los generales a los que EEUU les revocó la visa

El general Víctor Araus confirmó la tarde de este miércoles que la embajada de Estados en Ecuador le revocó la visa a él y a sus familiares.

Araus fue convocado a declarar en esa Embajada y a su salida dijo a la prensa que esta decisión sería consecuencia de una denuncia que puso en Fiscalía contra la Comandante General de la Policía, Tanya Valera por presunta falsedad ideológica.

“No puedo dar declaraciones, simplemente, cuando puse la denuncia estaba consciente a lo que me enfrentaba y a las posibles consecuencias o retaliaciones”, dijo Araus en rueda de prensa.

También lamentó que se hayan “metido con la familia. “Se metieron con mi familia, y eso no se hace. Con la familia no, eso no se hace”, remarcó.

La decisión de la Embajada norteamericana se da dos días después de que el embajador de Estados Unidos en Ecuador, Michael Fitzpatrick, diera a conocer la existencia de “narco-generales” en la Policía y las Fuerzas Armadas.

En declaraciones a un medio de comunicación digital, Fitzpatrick informó que la nación Norteamericana revocó la visa a algunos generales, pese a que no precisó nombres.

En tanto, el Gobierno de Ecuador negó dichas declaraciones y pidió a Estados Unidos toda la información correspondiente para iniciar investigaciones.

Compártelo

Post relacionados

Ecuador avanza en el Sudamericano Sub-17
Ecuador se impuso 2-1 a Bolivia en la cuarta jornada...
Ver más
Liga empató en Argentina
El debutante Central Córdova complicó al bicampeón ecuatoriano. Liga de Quito...
Ver más
Ministros anuncian nuevos acuerdos entre EE.UU y...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil