ENTREVISTAS

Villavicencio: Al llamarnos desestabilizadores, el Gobierno quiere poner una cortina de humo ante su incapacidad

Villavicencio-trabajadores-gobierno-06-01-2022

Para este 19 de enero está prevista la primera jornada de movilización de las organizaciones sociales. Así lo confirmó José Villavicencio, presidente de la Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE) quien resaltó que están acordando algunos detalles, previo al encuentro.

Villavicencio criticó la falta de predisposición del presidente Guillermo Lasso para dialogar con los trabajadores. Lo dijo, después de asegurar que el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y la UGTE han mostrado su predisposición de diálogo.

En esa línea, el sindicalista criticó las declaraciones de Lasso sobre el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, al considerarlo “anarquista”. “Al decirnos desestabilizadores, el Gobierno ha querido poner una cortina de humo frente a su incapacidad. Los gobiernos se desestabilizan solos” enfatizó Villavicencio. Además, reiteró que es el mismo Gobierno el que no resuelve las principales necesidades, “el violento es el gobierno, no las organizaciones sociales”.

Según comentó José Villavicencio, en junio pasado mantuvieron reuniones con el ministro de Trabajo, Patricio Donoso. En el encuentro, los trabajadores presentaron cuatro ejes sobre: empleo, salarios, seguridad social y reestructuración del Consejo de Salarios. Sin embargo, aún no existen nuevas reuniones para conocer el avance de los planteamientos.

Lo mismo ocurrió con la ministra de Gobierno, Alexandra Vela. Villavicencio mencionó que hasta ahora “no hay la voluntad de convocar a reuniones”.

Generación de empleo

Con ese antecedente, indicó que una de las principales necesidades de los ecuatorianos se centra en la generación de empleo. Sin embargo, lamentó que la propuesta de reforma laboral aún no se construya en conjunto con los trabajadores.

En esa línea, el presidente de la UGTE se mostró preocupado sobre dichas reformas, pues argumentó que ya existió la reforma tributaria que significa un golpe al pueblo. Además, alertó sobre la Ley de Inversiones que “busca rifar el Banco del Pacífico y CNT”, al referirse a la venta de los activos.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de