YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Vittor: A veces es bueno dar un paso atrás y observar que situaciones se pueden mejorar
    ENTREVISTAS

    Vittor: A veces es bueno dar un paso atrás y observar que situaciones se pueden mejorar

    By primeraplanaedicion25 de marzo de 2022Updated:25 de marzo de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Imagen referencial
    Imagen referencial
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Sobre la decisión de la Asamblea Nacional con el proyecto de Ley de inversiones, José Luis Vittor, especialista en petróleo y minas, indicó que los países que han tenido asociaciones público-privadas van cambiando los conceptos según sus necesidades sociales y políticas. “Me parece que es importante tener en cuenta el trabajo que se realiza por el proyecto de esta ley en marcha”, dijo.

    “A veces es bueno dar un paso atrás y observar qué situaciones se pueden mejorar”, señaló. Así, comentó que países como Perú, después de las lecciones que aprendieron, decidieron hacer una retroalimentación y presentar un nuevo proyecto de relaciones público-privadas. Además, resaltó que es sencillo ver los beneficios de este sistema en el mundo. “Los estados soberanos han visto que no hay una ley federal y han dictado leyes y normas con procesos iniciados con dotación de modificación legal”, indicó.

    Beneficios

    “Lo importante del mecanismo público-privado es que permite hacer evaluaciones para saber quién está en mejor posición de llevar los proyectos”, enfatizó. Además, puntualizó que es un método apropiado para tener desarrollo y aportes de capitales, sean públicos, privados, extranjeros o nacionales.

    “Todas las autoridades del mundo observan el mercado global y saben que es una oportunidad de éxitos en la región”, indicó. Así, señaló que estos proyectos atraen gran cantidad de inversión e incentivan el interés con respecto a otros proyectos.

    Es muy importante tener normas claras y sistemas de gestión, además que se cumplan, resaltó. “En otras jurisdicciones se trabajan con normas vigentes sin normas específicas”, dijo. Así, indicó que es importante tener normas específicas para tener éxito. Además, enfatizó que hay que buscar los mecanismos que puedan llevar a cabo la atracción de nuevos actores. “Es importante ofrecer seguridad jurídica, estos proyectos realmente requieren estabilidad por el monto de inversiones y procesos de ejecución”, dijo Vittor.

    Ley inversiones
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Pereira: “el presidente Lasso tiene pánico de ir a la Asamblea Nacional”

    21 de marzo de 2023

    Las cooperativas tienen activos por $24.600 millones

    21 de marzo de 2023

    40 familias damnificadas en Machala por el terremoto

    20 de marzo de 2023

    El Sercop reporta 3.200 entidades contratantes directas

    17 de marzo de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.