NACIONALES PORTADA

Viviana Veloz asume Presidencia de Parlamento tras renuncia de Kronfle

La legisladora, Viviana Veloz, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), asumió este miércoles, 2 de octubre, la Presidencia de la Asamblea Nacional, luego de que Henry Kronfle presentara su renuncia al cargo para sumarse a la campaña electoral para los comicios de 2025.

Veloz, quien se desempeñaba hasta hoy como primera vicepresidenta del Parlamento, asumirá las riendas del Legislativo hasta las elecciones generales del próximo año.

Por su parte, Kronfle, quien aspira a la jefatura del Ejecutivo, también inscribirá este miércoles ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) su precandidatura, respaldada por el Partido Social Cristiano (PSC).

Este miércoles a las 18:00, hora local, concluye el plazo para que las organizaciones políticas inscriban a sus binomios.

Una vez inscritas, las propuestas pasarán una etapa de verificación de requisitos y calificación, por parte del ente electoral y, tras ser calificada, estas serán «irrenunciables».

El 9 de febrero de 2025, más de 13 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para elegir presidente, vicepresidente, 151 legisladores, y cinco parlamentarios andinos.

Quienes resulten electos ocuparán sus cargos durante el periodo 2025-2029 y reemplazarán a los que asumieron de forma excepcional en 2023, luego de que el entonces presidente Guillermo Lasso decretara la muerte cruzada.

Compártelo

Post relacionados

Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más
Ministros de Defensa y del Interior se...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil