YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Volcán Sangay expulsa material piroclástico
    NACIONALES

    Volcán Sangay expulsa material piroclástico

    By primeraplanaedicion13 de junio de 2023Updated:16 de junio de 2023No hay comentarios1 Min Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: ECU 911 Macas
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El volcán Sangay, ubicado en la provincia de Morona Santiago, se mantiene en actividad constante. La madrugada de este martes, 13 de junio de 2023, se han captado imágenes de la expulsión de material piroclástico, mostrando la actividad del volcán.

    El ECU 911 de Macas publicó en su cuenta de Twitter un video que muestra la emisión de material incandescente desde el cráter del volcán.

    La noche y madrugada de hoy, cámaras de #VideovigilanciaECU911 registraron emisión de material piroclástico del ???? volcán #Sangay.

    Se mantiene monitoreo preventivo junto a @Riesgos_Ec.#FelizMartesATodos pic.twitter.com/CmTAOvmziO

    — @ECU911_Macas (@Ecu911Macas_) June 13, 2023

    Según el informe emitido por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, tanto la actividad superficial como interna del volcán Sangay se mantiene en un nivel alto. Se ha observado incandescencia en el cráter y un flujo continuo de lava en el flanco suroriental.

    Además, se ha registrado un total de 408 eventos sísmicos en las últimas 24 horas, según los datos recopilados en la estación de referencia SAG1.

    El volcán Sangay, con una altura de 5,230 metros sobre el nivel del mar, ha sido vigilado de cerca debido a su constante actividad volcánica. Su nombre proviene de la palabra kichwa (quichua) «samkay», que significa «espantar» o «aterrorizar», aunque también existe la posibilidad de que provenga del término shuar «shanga», que se traduce como «bondadoso».

    cráter material piroclástico Morona Santiago Sangay volcán
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Municipio de Quito entregará la tarjeta ciudad desde el 18 de noviembre

    30 de octubre de 2023

    Pleno del CNE niega impugnación a elecciones del exterior

    30 de octubre de 2023

    Transportistas y FF.AA. acuerdan medidas de seguridad en las vías

    27 de octubre de 2023

    Cortes de energía eléctrica iniciarán este 27 de octubre

    26 de octubre de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.