YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Yasacama: El Gobierno debe responder por los narcogenerales, no nosotros
    ENTREVISTAS

    Yasacama: El Gobierno debe responder por los narcogenerales, no nosotros

    By primeraplanaedicion12 de julio de 2022Updated:12 de julio de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    conaie-zenaida-yasacama-leonidas-iza
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Tras las declaraciones del presidente Guillermo Lasso sobre el financiamiento del paro nacional, Zenaida Yasacama, vicepresidenta de la Conaie, alertó que no deben desprestigiar la lucha de los pueblos y nacionalidades indígenas. Así, resaltó que “nosotros no conocemos a narcotraficantes; más bien, el Estado debería decir cuántos narcotraficantes existen, porque hay un comunicado del embajador de Estados Unidos que dice que funcionarios y policías están involucrados con narcotraficantes”.

    Con ello, cuestionó que las declaraciones son consideradas como un atropello el derecho de la movilización.

    La vicepresidenta de la Conaie enfatizó que ellos son parte de una organización que lucha históricamente por distintas causas. Así, recalcó que no existe financiamiento del narcotráfico. Por el contrario, mencionó que el financiamiento se dio con sus propios productos como la chicha, plátanos, yuca, papa china, cebollines y pollos criollos, “eso ha sido la comida que hemos tenido”. Además, agradeció a la ciudadanía que ayudó con la donación de otros productos como el arroz, fideos, entre otros.

    “Si el Presidente quiere saber con más detalle también podríamos explicar con más detalles; pero, nunca hemos tenido recursos económicos”, resaltó.

    Yasacama explicó sobre las movilizaciones

    La dirigente indígena enfatizó que las movilizaciones hacia Quito tomaron hasta tres o cuatro días que involucró a camiones, volquetas y motos de la propia comunidad para el transporte. “Pero, en ningún momento hemos estado nosotros durmiendo en hoteles”, dijo. Con ese antecedente, enfatizó que tampoco recibieron apoyo económico de partidos políticos. “Nosotros hemos permanecido 18 días comiendo, o no comiendo muchos de los días. Hemos tomado una taza de chicha y con eso hemos permanecido todo el día”, explicó. Así, se mostró indignada porque, dijo, incluso se está denostando el trabajo de las mujeres que apoyaron con la cocción de los alimentos. “Yo creo que no es momento de estar acusando; más bien, es un momento de buscar la reactivación económica”, criticó.

    A Primera Hora CONAIE paro nacional Sonorama Zenaida Yasacama
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Gerente de Flopec encontró irregularidades en la empresa

    23 de enero de 2023

    Jaramillo: Hay que investigar a Correa, Moreno y Lasso

    20 de enero de 2023

    El atún no está incluido en el acuerdo con China

    13 de enero de 2023

    Peñafiel: Vemos un juego político en el CPCCS

    12 de enero de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.