NACIONALES POLÍTICA PORTADA

Yeseña Guamaní es la nueva segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional

Con 83 votos a favor el Pleno de la Asamblea Nacional designó a la asambleísta Yesenia Guamaní (ID) como segunda vicepresidenta, en reemplazo de Bella Jiménez.

La moción fue presentada por el líder de la Izquierda Democrática (ID), Alejandro Jaramillo. En su discurso, precisó que la legisladora es una profesional dedicada a su trabajo y “no cede a los tentáculos de la corrupción”.

Además, destacó su trabajo como ambientalista, protectora de la naturaleza y amante de los animales y las causas sociales.

Fue posicionada por la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori. Su elección fue apoyada por las bancadas del BAN, Pachakutik y la ID que forman parte del oficialismo. En el caso de PK hubo cuatro abstenciones.

La sesión tuvo un momento de tensión, sobre todo con el bloque de UNES, que cuestionó el propio discurso de Guamaní quién se refirió a algunas acciones del gobierno del expresidente Correa

Guamaní destacó que el movimiento PK haya “renovado su compromiso” con el acuerdo programático que se firmó al inicio del actual período legislativo.

“Reconocemos el derecho a manifestarse, pero no permitan que la nobleza de sus causas, que son también del pueblo ecuatoriano, sean aprovechadas por quienes buscan la desestabilización y que en su proyecto político se manche con quienes buscan el caos”, dijo Guamaní.

Compártelo

Post relacionados

Ecuador avanza en el Sudamericano Sub-17
Ecuador se impuso 2-1 a Bolivia en la cuarta jornada...
Ver más
Liga empató en Argentina
El debutante Central Córdova complicó al bicampeón ecuatoriano. Liga de Quito...
Ver más
Ministros anuncian nuevos acuerdos entre EE.UU y...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil