ENTREVISTAS

Yunda: Mi caso trataron en un año, cuando debió ser en 10 días

Jorge-Yunda-Quito

Tras la resolución del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) en contra de Jorge Yunda, exalcalde de Quito, que determinaron el retiro de sus derechos políticos, el exburgomaestre reaccionó. Así, criticó que anteriormente ocho jueces le dieron la razón; pero, ahora, fueron cinco jueces suplentes los que decidieron impedir su candidatura.

Yunda enfatizó que de los cinco jueces que votaron en su contra, solo uno, el doctor González, fue designado como juez suplente por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), “los otros cuatro fueron designados a dedo”.

La decisión contra Yunda

“Yo fui juzgado tres veces”, recordó Yunda. Se refirió a los pedidos que presentaron Jaramillo, Serrano y Guarderas. Así, indicó que los dos primeros pedidos ya fueron juzgados a su favor; mientras que el pedido de Guarderas fue el que contó con el voto favorable. Sin embargo, el exalcalde se mantiene en su postura que no cometió delito electoral, “mi única infracción grave fue haberle hecho concejal a este señor Guarderas”.

En esa línea, Yunda señaló que “es bien curioso cómo la desintitucionalización del país se está dando. No hay instituciones. Aquí, estamos en un Estado casi fallido donde los poderes llaman a la justicia para favorecer a algunos y para perseguir a otros”.

El exalcalde cuestionó diferentes posturas políticas como la del expresidente Rafael Correa quien lo tildó de “chimbador”. Así, preguntó “¿por qué no apoyar la candidatura del más opcionado?”, refiriéndose a conformar una coalición para impulsar una sola candidatura.

El exburgomaestre también criticó que la policía se mantiene en las afueras de su casa y que, incluso, timbraron para verificar que se encontraba allí.

“Esto que haya reanunciado una candidatura, les puso a mover fichas a diferentes estamentos. Porque esto (la denuncia) se debió tratar hace casi un año, debió tratarse en 10 días. A las 2:42 se reúnen para notificarme que me quitan los derechos políticos”.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de