YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Yunda: Mi caso trataron en un año, cuando debió ser en 10 días
    ENTREVISTAS

    Yunda: Mi caso trataron en un año, cuando debió ser en 10 días

    By primeraplanaedicion22 de agosto de 2022Updated:22 de agosto de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Jorge-Yunda-Quito
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Tras la resolución del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) en contra de Jorge Yunda, exalcalde de Quito, que determinaron el retiro de sus derechos políticos, el exburgomaestre reaccionó. Así, criticó que anteriormente ocho jueces le dieron la razón; pero, ahora, fueron cinco jueces suplentes los que decidieron impedir su candidatura.

    Yunda enfatizó que de los cinco jueces que votaron en su contra, solo uno, el doctor González, fue designado como juez suplente por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), “los otros cuatro fueron designados a dedo”.

    La decisión contra Yunda

    “Yo fui juzgado tres veces”, recordó Yunda. Se refirió a los pedidos que presentaron Jaramillo, Serrano y Guarderas. Así, indicó que los dos primeros pedidos ya fueron juzgados a su favor; mientras que el pedido de Guarderas fue el que contó con el voto favorable. Sin embargo, el exalcalde se mantiene en su postura que no cometió delito electoral, “mi única infracción grave fue haberle hecho concejal a este señor Guarderas”.

    En esa línea, Yunda señaló que “es bien curioso cómo la desintitucionalización del país se está dando. No hay instituciones. Aquí, estamos en un Estado casi fallido donde los poderes llaman a la justicia para favorecer a algunos y para perseguir a otros”.

    El exalcalde cuestionó diferentes posturas políticas como la del expresidente Rafael Correa quien lo tildó de “chimbador”. Así, preguntó “¿por qué no apoyar la candidatura del más opcionado?”, refiriéndose a conformar una coalición para impulsar una sola candidatura.

    El exburgomaestre también criticó que la policía se mantiene en las afueras de su casa y que, incluso, timbraron para verificar que se encontraba allí.

    “Esto que haya reanunciado una candidatura, les puso a mover fichas a diferentes estamentos. Porque esto (la denuncia) se debió tratar hace casi un año, debió tratarse en 10 días. A las 2:42 se reúnen para notificarme que me quitan los derechos políticos”.

    A Primera Hora Jorge Yunda Santiago Guarderas Sonorama TCE tribunal contencioso electoral
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Topic: lo importante no es el color de bandera política, sino sus capacidades

    7 de junio de 2023

    Las elecciones anticipadas podrían ser el martes 22 de agosto

    23 de mayo de 2023

    Churuchumbi: “soy coordinador electo de Pachakutik”

    3 de mayo de 2023

    Hay una ruptura estructural entre Conaie y Pachakutik, señala Leonidas Iza

    26 de abril de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.