YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » 2022, el año con más femicidios en Ecuador desde 2014
    NACIONALES

    2022, el año con más femicidios en Ecuador desde 2014

    By primeraplanaedicion18 de enero de 2023Updated:23 de enero de 2023No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: ALDEA
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Ecuador registró un total de 332 casos de muertes violentas de mujeres por razones de género, del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022. Se trata del año con las cifras más altas de femicidios desde el 2014, según la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo Alternativo (ALDEA).

    Estas cifras revelan:  

    • 134 femicidios/feminicidios íntimo, familiar, sexual o de otra índole.
    • 9 transfeminicidios.
    • 189 feminicidios por delincuencia organizada.

    Es esa línea, cada 26 horas ocurrió un femicidio en 2022.  

    En una rueda de prensa, las representantes del organismo precisaron que el contexto en el que se perpetraron los femicidios tuvo “mayor peligrosidad y formas misóginas exacerbadas contra la vida de las mujeres”; y recordaron que el país no cuenta con un sistema de protección integral para las víctimas de violencia de género.

    Es así que, de las víctimas mortales:

    • Al menos 48 mujeres reportaron antecedentes de violencia y 9 tenían boleta de auxilio.
    • Al menos 16 mujeres fueron previamente víctimas de violencia sexual.
    • 25 víctimas fueron reportadas como desaparecidas antes de ser encontradas sin vida.
    • 14 mujeres estaban embarazadas.
    • 245 hijos quedaron en situación de orfandad en el 2022.
    • La víctima más joven tenía 3 meses de edad; y, la más adulta tenía 84 años.

    ALDEA hizo un llamado al presidente Guillermo Lasso y a la ministra de la Mujer y Derechos Humanos, Paola Flores para que destinen recursos para prevenir la violencia de género y buscar a las mujeres reportadas como desaparecidas.

    2022 Ecuador Femicidios
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Jueza concede unificación de penas a Jorge Glas

    27 de enero de 2023

    María Josefa Coronel renuncia a la Judicatura en Guayas por falta de presupuesto

    26 de enero de 2023

    Ministro Zapata denuncia a 28 candidatos por presuntos vínculos con narcotráfico

    26 de enero de 2023

    Aguiar: “Luque no podía controlar Petroecuador como seguramente lo hacía en otros lados”

    25 de enero de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.