NACIONALES

22 incendios forestales en Quito durante las últimas 24 horas

El Municipio de Quito informó que el Cuerpo de Bomberos de la capital atendió y sofocó 21 incendios forestales registrados en simultáneo hasta la madrugada de este jueves, 7 de septiembre de 2023.

El incendio en Puembo y Tababela está en proceso de control este jueves, en coordinación con equipos de Fuerzas Armadas y Policía Nacioanl. En total, 22 emergencias de este tipo han sofocado a la ciudad en las últimas 24 horas.

El alcalde Pabel Muñoz convocó de inmediato al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano para monitorear y atender la situación. Además, Muñoz indicó que existe posibilidad de que estos incendios pudieran ser provocados.

El alcalde declaró: «No estamos sobrepasados por la capacidad de nuestro Cuerpo de Bomberos, pero es necesario tomar medidas drásticas. El Presidente de la República ha puesto a disposición del municipio al Ministro del Interior y al Secretario de Inteligencia para llevar a cabo una investigación exhaustiva y sancionar a los responsables con todo el peso de la ley».

En respuesta a la creciente emergencia, el COE Metropolitano emitió una serie de resoluciones para abordar la situación:

  • El COE cantonal e mantendrá en sesión permanente mientras dure la situación de emergencia, colaborando con las Mesas Técnicas de Trabajo.
  • Todas las entidades municipales se activarán con su logística, incluyendo vehículos abastecedores para apoyar al Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito.
  • Se fortalecerá la vigilancia y el monitoreo permanente en el DMQ, especialmente en las zonas afectadas de Puembo y Pifo.
  • Se solicitará al Ministerio del Interior que active su sistema de inteligencia e investigación para abordar los incidentes y prevenir futuros.
  • Se solicitará apoyo a la Secretaría de Gestión de Riesgos para la activación de Cuerpos de Bomberos cercanos con disponibilidad y medios aéreos.
  • Se llevará a cabo una evaluación integral de las viviendas afectadas y otros daños ocasionados por los incendios forestales.
  • Se realizará un levantamiento de catastro de los predios afectados.
  • La vocería oficial se dividirá en dos niveles: uno político estratégico a cargo de la Secretaría de Seguridad del DMQ y otro nivel operativo a cargo del Cuerpo de Bomberos.
  • Se realizará una evaluación del impacto ambiental en el ecosistema afectado. Al momento, se conoce que la calidad del aire de la capital es “aceptable” y “óptimo”.
  • Se establecerá un modelo de información ciudadana para campañas de concienciación y denuncia de sospechosos.
  • Se garantizarán los flujos vehiculares de acuerdo con las necesidades operativas de las emergencias.
  • Se activarán campañas de prevención ante incendios forestales por parte de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) Parroquiales.
  • Se realizarán campañas médicas para atender casos, especialmente afectaciones en las vías respiratorias de la población.
Compártelo

Post relacionados

Último día para publicar encuestas
El Consejo Nacional Electoral anunció que, hasta el jueves 3...
Ver más
Lluvias causan estragos en El Oro y...
Las fuertes lluvias registradas las últimas horas provocaron deslizamiento de...
Ver más
Exportadores en Ecuador buscan alternativas para mitigar...
La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara de...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD