ENTREVISTAS

40 familias damnificadas en Machala por el terremoto

machala-terremoto-18-marzo

Darío Macas, Alcalde de Machala, provincia de El Oro, confirmó que, el terremoto del 18 de marzo ocasionó que siete familias perdieran a sus seres queridos, con un total de 12 fallecidos, y otras 40 quedaran damnificadas. Estas últimas actualmente se encuentran dentro de los albergues municipales.

“Pero, más allá de estas 40 familias que en este momento se encuentra como damnificadas, también existen, a lo largo de la ciudad, serios daños en casas que, si bien es cierto hoy se encuentran habilitadas, no deja de ser un prejuicio que probablemente les ha costado construir durante toda su vida”, lamentó el burgomaestre.

¿Cómo quedó Machala?

Entre las personas fallecidas, las autoridades reportaron la pérdida de menores de edad en las casas desplomadas. El principal sector con afectaciones fue la parroquia Puerto Bolívar. “Tenemos cientos de casas con lesiones, con daños de mampostería, algunas decenas de casas con daños en infraestructura, daños estructurales”, confirmó.

Sobre las edificaciones, Macas señaló que hay afectaciones en estructuras públicas, privadas, comerciales, edificios multifamiliares. Es más, el Municipio de Machala tuvo que suspender su atención al público por daños en su estructura.

Acciones tomadas

La principal preocupación de las autoridades machaleñas consistió en los servicios básicos. Así, Macas señaló que restablecieron el agua potable, alcantarillado y energía eléctrica en un 90%. “Todos estos sistemas sufrieron grandes daños en sus plantas”. Sin embargo, aún existen lugares que presentan intermitencias en estos servicios.

“Obviamente, las plantas potabilizadoras funcionan con energía eléctrica. Tenemos problemas dentro de los servicios de agua potable, aparte de roturas en el acueducto en los diferentes anillos perimétricos, secundarios y terciarios”, mencionó la autoridad municipal.

Desde el Municipio, también centraron su trabajo en el levantamiento de los escombros a lo largo de la ciudad. Además, aportan con las ayudas y soportes técnicos a las familias damnificadas. Así mismo, implementaron, inmediatamente suscitado el hecho, un albergue para las familias que están damnificadas y también para las familias que actualmente no pueden regresar a sus viviendas hasta que se termine de hacer las evaluaciones técnicas por la seguridad de todos los ciudadanos”, informó.

Compártelo

Post relacionados

“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más
Consorcio internacional ratifica interés en Campo Sacha
Ramiro Páez, gerente general de Petrolia Ecuador, subsidiaria de la...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de