NACIONALES

Grupo de rescate descarta encontrar más personas con vida en La Gasca

El grupo de rescate, conformado por el Cuerpo de Bomberos, Fuerzas Armadas y Policía Nacional, ya no maneja la posibilidad de encontrar más personas con vida entre los escombros que generó el aluvión en La Gasca el pasado 31 de enero del 2022.

“Los colapsos estructurales fueron saturados por el lodo que ingresó a las viviendas y subsuelos. Nosotros ya no manejamos la más mínima posibilidad de vida”, dijo hoy en rueda de prensa el Comandante del Cuerpo de Bomberos, Esteban Cárdenas.

La tarde de este viernes 4 de febrero, las labores de limpieza y rescate pasaron a fase cinco. Esta etapa implica el uso de maquinaria pesada para la remoción de escombros y cargas de mayor contundencia, según explicó el Comandante.

¿Qué implica la fase 5?

“Hasta la fase 4 hemos utilizado maquinaria pesada únicamente para levantamiento de cargas ligeras. El fin fue establecer espacios a donde no se podía ingresar para búsqueda y equipamiento tecnológico”, señaló Cárdenas.

Tras 72 horas de la última víctima encontrada con vida, los rescatistas decidieron pasar a la siguiente fase, que también contempla la rehabilitación de servicios básicos.

Cárdenas especificó el procedimiento del «Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate» (INSARAG) de las Naciones Unidas. Este proceso, en fase cinco, considera una posibilidad de “milagro” que se encuentren personas con vida.

Los equipos de búsqueda y rescate permanecerán en la zona para optimización de recursos en espacios focalizados. Las labores se realizarán únicamente durante el día. En la noche la maquinaria pesada no puede operar por temas de seguridad.

Víctimas del aluvión

El acalde de Quito, Santiago Guarderas, actualizó las cifras: 27 personas fallecidas( todas identificadas técnicamente y 26 retiradas por familiares), 55 personas heridas (41 con el alta y 14 hospitalizadas) y 2 desaparecidas.

Otras afectaciones: 41 viviendas en primer piso, 8 colapsadas, 14 cerramientos, 28 vehículos, 22 motos, 40 contenedores de basura, 20 postes de luz y 1 subestación de la Empresa Eléctrica.

Compártelo

Post relacionados

ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Nuevo derrame de crudo, Petroecuador asegura que...
Petroecuador informó este jueves, 17 de abril, que el nuevo...
Ver más
Operativo en Durán: Detienen a 11 personas...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD