NACIONALES POLÍTICA

El Partido Social Cristiano considera que el CPCCS debe «desaparecer»

El Partido Social Cristiano (PSC) señaló en un comunicado que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) debe «desaparecer», y responsabilizó al gobierno nacional de “violentar” los procedimientos del organismo.

“Es una anomalía histórica en la institucionalidad de nuestro país, es un organismo que nunca debió existir y urge que desaparezca. Conceptualmente no cabe en ninguna democracia”, dice parte del documento.

El PSC puntualiza que mientras el Consejo exista debe apegarse a la Constitución, la Ley y cumplir con sus atribuciones. “No puede convertirse en el botín de ningún gobierno, ni de ninguna organización política”, añade el partido político.

Intención del Ejecutivo

El presidente Guillermo Lasso ratificó en enero de 2022 su intención de proponer una consulta popular para, entre otros temas, modificar las competencias constitucionales del Cpccs. El mecanismo podría desarrollarse en las elecciones seccionales de febrero del 2023, en las que también se elegirá a los siete vocales de dicho organismo.

Propuesta ciudadana

En marzo de 2021, la anterior Asamblea Nacional votó en contra de las reformas constitucionales, impulsadas por el Comité por la Institucionalización Democrática. La propuesta, que planteaba la eliminación del Cpccs y transformar la Asamblea en un organismo bicameral, no alcanzó los 91 votos que requería.

El Comité, encabezado por Pablo Dávila, quien formó parte del Cpccs-Transitorio, exhortó a la Corte Constitucional a que se pronuncie sobre la solicitud de seguimiento de dictamen. A su criterio, la Asamblea pasada alteró el fondo del contenido y bloqueó el debate de la propuesta.

Compártelo

Post relacionados

ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más
Cancillería alerta sobre “hurto en Venezuela” de...
La Cancillería emitió un comunicado la tarde de este jueves,...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD