ENTREVISTAS

Ucrania: Cruz Roja brindó 34 restablecimientos de contacto familiar

vuelo-humanitario-ucrania-cruz-roja-contacto-familiar-02-03-2022

En entrevista con A Primera Hora, Jorge Arteaga, gerente de áreas esenciales de la Cruz Roja señaló que desde el viernes pasado la institución cumple el mandato humanitario. Así, indicó que se han efectuado acciones con la Cruz Roja Internacional para brindar restablecimiento de contacto familiar, apoyo psicosocial y atención prehospitalaria a las personas que están saliendo de Ucrania.

Los ecuatorianos pueden dirigirse a los campamentos que están en las fronteras para recibir asistencia humanitaria y orientación de cómo actuar, enfatizó. “Es importante señalar que hemos podido brindar soporte emocional a los jóvenes. Hay jóvenes que nos dicen que están en la frontera y es imposible que se diga que les den prioridad”, mencionó.

Asistencia Humanitaria

Arteaga puntualizó que han tenido 34 personas que accedieron al servicio de restablecimiento de contacto familiar. “Quienes no se han podido comunicar durante 12 horas les pedimos que se acerquen a la Cruz Roja para que se llene una ficha y se puedan localizar a las personas”, dijo. Así, indicó que, bajo el monitoreo de la institución, la Cancillería y el ECU 911 se buscan georefenciar los números para tener contacto.

También, señaló que han tenido 61 casos de apoyo emocional y siete casos de atención prehospitalaria. “Nos han llamado unos jóvenes en Polonia diciendo que están a punto de congelarse”, comentó. Así, enfatizó que los especialistas se ponen en contacto para indicarles que es lo que deben realizar.

Sobre las personas que no desean regresar a Ecuador, Arteaga mencionó que no se puede intervenir en la decisión de las personas. “El rol que nosotros desempeñamos es de asesorar y brindar apoyo a las personas a donde deseen ir”, mencionó. Así, Arteaga indicó que el Estado ecuatoriano está recomendando a la gente que regrese, “el Estado polaco igual está diciendo si entraste a mi territorio te doy la facilidad para que se siga avanzando. A las personas que no desean salir les hemos indicado que pueden acercarse a cualquier Cruz Roja para recibir asistencia humanitaria”, enfatizó.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de