NACIONALES SALUD

Ministerio de Salud establece cerco epidemiológico de los contagios con BA.2 de Ómicron

El Ministerio de Salud Pública (MSP) recibió la notificación e inició el cerco epidemiológico de los cinco pacientes que se contagiaron con BA.2 de Ómicron.

“Ante ello se ha iniciado el cerco epidemiológico de los contactos de las personas identificadas. Están bajo el monitoreo del personal médico. En los países donde se ha confirmado la presencia de este sublinaje se conoce que es más contagioso pero no hay evidencia de que sea más letal”, aseguró el Ministerio en un comunicado.

La Cartera de Estado señaló que, de acuerdo a los lineamentos, el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) debe confirmar estos casos.

El Centro de Investigaciones de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) reportó los cinco casos positivos en la ciudad de Guayaquil.

El primer caso corresponde a una mujer de 56 años, con su esquema completo de vacunación. Se diagnosticó el 26 de febrero de 2022. Otros dos casos son de personas sin vacunar, diagnosticados el 2 de marzo del 2022.

Los últimos dos casos (cuarto y quinto) tenían do dosis de la vacuna contra la Covid-19, no tenían el refuerzo. Fueron reportados el 3 y 7 de marzo, respectivamente.

Imagen
Comunicado MSP

Sublinaje de Ómicron

El 14 de diciembre de 2021, se registró por primera vez en Ecuador la variante BA.1, conocida como Ómicron. Desde ese primer momento, las instituciones que hacen el estudio genómico están en constante monitoreo.

“La Universidad Espíritu Santo, durante el último proceso de secuenciación de genomas completos de SARS-CoV-2 con muestras tomadas aleatoriamente y diagnosticadas como positivas desde el 17 de febrero de 2022 al 10 de marzo de 2022, ha identificado que el 100 % de las muestras analizadas corresponden a la variante ómicron. 95 % BA.1 y registramos los 5 primeros casos de la variante ómicron BA.2 en Ecuador”, explica la UEES en un comunicado.

El MSP hizo un llamado a la población para aplicarse la vacuna contra la Covid-19. Además, exhortó a mantener medidas de bioseguridad, el lavado frecuente de manos, el distanciamiento físico y el uso obligatorio de la mascarilla.

Compártelo

Post relacionados

Noboa realiza primeros cambios en su gabinete...
El presidente Daniel Noboa realizó este miércoles los primeros cambios...
Ver más
Petro ofrece asilo en Colombia a opositores...
En un mensaje difundido en su red social X, el...
Ver más
Opositores al Gobierno denuncian hostigamiento migratorio
Dos días después de su reelección, Daniel Noboa enfrenta acusaciones....
Ver más

Te puede interesar

SALUD

El covid-19 le pasa factura al relajamiento europeo

Europa vive una nueva ola de contagios por el nuevo coronavirus (Covid-19), cuando parecía que todo estaba bajo control y
SALUD

El autoexamen previene el cáncer de mama

Los síntomas del cáncer de mama, pueden indicar que algo no está bien con las mamas, una bolita, una punzada,